Aniversario

Devoción por San Expedito: quién fue el santo, qué se le pide y cómo serán las celebraciones

La parroquia ubicada en Bartolomé Mitre y Azcuénaga espera una gran concurrencia de personas. Será la primera celebración de manera presencial luego de dos años de pandemia.
Se espera una multitud de fieles por San Expedito (Foto: Télam)

Se espera una multitud de fieles por San Expedito (Foto: Télam)

Cientos de personas esperaban esta mañana su turno en dos filas para ingresar a la parroquia Nuestra Señora de Balvanera y venerar a San Expedito, el patrono de las causas justas y urgentes. Una celebración que recuperó la presencialidad luego de dos años de pandemia.

En esta ocasión, bajo el lema "San Expedito ayúdanos a trabajar por la paz" se espera una jornada con misas y una procesión durante la tarde. La celebración comenzó alrededor de la medianoche en la parroquia Nuestra Señora de Balvanera, ubicada en Bartolomé Mitre 2411, en la zona de Once, la cual dejará sus puertas abiertas para el ingreso de peregrinos durante las 24 horas.

Día de San Expedito: ¿por qué se celebra hoy 19 de abril?

San Expedito se celebra cada 19 de abril, pero tanto en 2020 como en 2021 debió suspenderse la multitudinaria convocatoria debido a la pandemia de coronavirus.

El 19 de abril del año 303, por orden del Emperador Diocleciano, Expedito fue sacrificado en Melitene, sede de una de las Provincias Romanas en Armenia junto con sus compañeros de milicia Caio, Galatas, Hermogenes, Aristonico y Rufo. La pena fue de flagelación y decapitación. Por esa razón, cada 19 de abril devotos y creyentes honran a San Expedito.

San Expedito 2.jpg
San Expedito se celebra cada 19 de abril.

San Expedito se celebra cada 19 de abril.

"El Santuario de San Expedito es un lugar sagrado. En el 2004 se descubrió una imagen de San Expedito detrás del altar mayor. En ese año se la expuso a la veneración del pueblo y desde el 2004 miles y miles de peregrinos se acercan a nuestro santuario para pedir bendición, para pedir por las causas justas y urgentes", dijo a Télam Walter Marchetti, párroco de Nuestra Señora de Balvanera, del Santuario de San Expedito.

Se espera una multitud

Una multitud de fieles se acercó desde esta madrugada al templo, la mayoría con tapabocas, algunos acompañados, otros en soledad y hay también quienes llegan desde distintas provincias del país.

Para ingresar, los peregrinos conforman dos filas: una más lenta para tocar la imagen de San Expedito que se despliega sobre la calle Azcuénaga hasta Presidente Perón y tiene una extensión de dos cuadras. La otra entrada, sobre la calle Bartolomé Mitre, se puede entrar y salir sin tocar al santo.

Será la primera celebración que se realiza en dos años, desde que inició la pandemia por coronavirus.

"El año pasado justo fue la segunda ola y se cerró todo durante 15 días. Teníamos todo preparado para abrir con precauciones y el Gobierno de la Ciudad nos pidió que cerremos. Hoy es una linda fiesta. La gente necesitaba volver después de dos años", dijo el padre Tomás del Santuario San Expedito a Télam.

El programa de actividades por San Expedito

La jornada comenzó con una misa de apertura a medianoche y desde las 6 de la mañana se da una misa por hora.

Luego, se espera la misa presidida por el cardenal Mario Poli a las 13 y la procesión por las calles de la zona de Once a las 17 que culminará con una misa final "Hora Santa" a las 18.

Se habló de