A24

El dolor de un vecino que perdió todo por el temporal en La Plata

Alejandro Puebla recorrió una vivienda que quedó bajo el agua en el marco de las inundaciones que afectan a la capital bonaerense.
El dolor de un vecino que perdió todo por el temporal en La Plata. (Foto: A24)

El dolor de un vecino que perdió todo por el temporal en La Plata. (Foto: A24)

Este jueves, un temporal dejó bajo el agua otra vez a una importante parte de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. Más de 1.300 familias se encuentran afectadas, entre ellas la de un hombre que vive en la vera del arroyo Maldonado. "Perdí todo, completo, soy albañil, trabajo por día y me quedé sin nada, no queda nada", relató acongojado al cronista de A24 Alejandro Puebla.

La imagen era desoladora: una heladera flotando, el agua superando el metro de altura, parte de los muebles y pertenencias del vecino completamente inundadas.

Es lo que sufren debido a los 155 milímetros de agua caídos.

El dolor del vecino que perdió todo en La Plata

Embed

Operativos de rescate y asistencia: ¿cómo se organiza la ayuda?

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires informó que a raíz del temporal que afecta diferentes zonas de la provincia se encuentra realizando tareas de asistencia en centros de evacuados y el relevamiento territorial de los casos críticos.

Entre las zonas damnificadas se encuentran la ciudad de La Plata, Berisso, Quilmes y La Matanza.

En la capital provincial, hasta el momento, se registraron más de 1.300 familias afectadas por el temporal, a quienes se asiste con la entrega de alimentos, elementos de higiene y de emergencia y se están organizando centralizadamente cuatro centros de evacuados.

Temporal inundaciones La Plata Telam (1).jpg

Por otra parte, en Berisso se encuentra en marcha un operativo similar para 300 familias, esto incluye el armado de un centro de evacuación, además de la entrega de alimentos y elementos de asistencia.

En los distritos de Quilmes y La Matanza, se mantiene el contacto con las áreas municipales correspondientes para dar respuesta a las situaciones de emergencia que se presentan pero hasta el momento no se ha informado de evacuados.

También se realizó un relevamiento en los distritos de Villa Gesell y Maipú, con el objetivo de organizar la respuesta del Estado ante la emergencia ocasionada por la caída de granizo.