PARO DE COLECTIVOS

El Gobierno bonaerense llegó a un acuerdo con empresarios del transporte y no habrá paro de colectivos

La Cámara del Transporte llegó a un acuerdo con el gobernador Axel Kicillof y se levantó el paro de colectivos programado para el próximo domingo.

Se levantó el paro de colectivos del domingo en provincia de Buenos Aires.

Se levantó el paro de colectivos del domingo en provincia de Buenos Aires.

La Cámara del Transporte de la provincia de Buenos Aires informó este viernes que no habrá paro de colectivos el domingo, tal como se había anunciado, debido a que el gobierno bonaerense depositó los subsidios que estaban programados y de esta forma se podrán pagar los salarios de los trabajadores.

Así lo informaron a través de un comunicado: "La medida del domingo 9 de febrero del 2025 y días subsiguientes ha sido levantada. El motivo de esta resolución se da luego de una reunión mantenida con el ministro Martín Marinucci y el subsecretario Damián Contreras".

En el encuentro, las autoridades provinciales aseguraron que este mismo viernes se realizará "el depósito de los subsidios que estaban programados para la semana próxima, situación que nos permitió regularizar los salarios del personal".

Habían anunciado un paro de colectivos para el domingo en el conurbano

Empresarios del transporte habían anunciado un paro de colectivos bonaerenses a partir de este domingo por falta de recursos para mantener las unidades. Así lo dijo la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA).

Además de la medida de fuerza informada para el domingo, se esperaba que a partir del lunes se prestaran servicios reducidos de 6:00 a 22:00 en las líneas provinciales y municipales del AMBA.

La cámara justificó la medida de fuerza por el “incumplimiento de pago de compensaciones tarifarias destinado a salarios de nuestros trabajadores”.

Esta nueva medida de fuerza afectaíaá a gran parte de los colectivos que operan en la provincia de Buenos Aires, desde la línea 201 hasta la 600.

En un comunicado, la entidad de transporte anunció: “Hemos denunciado en reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando a las autoridades concedentes, como así también a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), advirtiendo la grave y complicada situación que atraviesa el sector”.