El Ministerio de Salud confirmó el segundo caso de viruela del mono en la Argentina. La cartera sanitaria precisó que se trata de un ciudadano español que está de vacaciones en la provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Salud confirmó el segundo caso de viruela del mono en la Argentina. La cartera sanitaria precisó que se trata de un ciudadano español que está de vacaciones en la provincia de Buenos Aires.
El hombre se encuentra con un estado general bueno, aislado y recibiendo tratamiento sintomático. La muestra PCR que había sido derivada al Instituto Malbrán se confirmó durante la tarde del viernes.
Asimismo, indicaron que "los contactos estrechos se encuentran en seguimiento clínico y epidemiológico estricto, siendo todos asintomáticos por el momento".
Además, la cartera de Salud confirmó que el hombre no tiene ningún nexo con el primer caso detectado en el país que se trató de un residente de la provincia de Buenos Aires que había viajado a España a principio de mayo.
La viruela del mono es una infección viral que, por lo general, se transmite a través del contacto directo con animales como las ardillas, que se sabe que albergan el virus.
Sin embargo, también puede transmitirse a través del contacto muy cercano con una persona infectada. La viruela del mono se descubrió por primera vez cuando se produjo un brote de una enfermedad similar a la viruela en monos mantenidos para investigación en 1958.
El primer caso humano de viruela del mono se registró en 1970 en la República Democrática del Congo y desde entonces se ha informado de la infección en varios países de África central y occidental.