Cada capítulo articula hechos reales —como atentados, cancelaciones, marchas, redes sociales o entornos académicos— para trazar un mapa del antisemitismo en el mundo actual. Según sus impulsores, la obra busca ofrecer una mirada crítica y comprometida desde el lenguaje narrativo y testimonial.
David Jaime Kavlin nació en Salta y se formó en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Córdoba. A lo largo de su carrera en radio, televisión y prensa gráfica en América Latina, ha expresado una postura activa en defensa del pluralismo, la verdad y los valores democráticos.
Desde los ataques del 7 de octubre de 2023, Kavlin intensificó su involucramiento público con el sionismo, tanto desde su trabajo periodístico como a través de espacios culturales. El libro presentado fue concebido como una intervención frente al avance del odio.
Nos gritan Judíos de Mierda fue descripto como un texto provocador y urgente. El título busca reflejar una interpelación directa, inspirada en situaciones reales en las que el antisemitismo se manifiesta con crudeza.