Una oficial de la Policía de la Ciudad pasó a disponibilidad luego de que se viralizaran polémicos videos en los que aparece con el uniforme reglamentario en escenas que la conducción de la fuerza calificó como “indecorosas”.
Una agente de la Policía de la Ciudad fue pasada a disponibilidad después de que se viralizaran sus polémicos videos de TikTok.
Una oficial de la Policía de la Ciudad pasó a disponibilidad luego de que se viralizaran polémicos videos en los que aparece con el uniforme reglamentario en escenas que la conducción de la fuerza calificó como “indecorosas”.
La agente fue identificada como Nicole Gabriela V., de poco más de 20 años y con alrededor de tres años dentro de la institución. Al momento en que estalló la polémica, estaba bajo licencia médica por un “estatus convulsivo” y ya había sido derivada a Junta Médica para determinar si estaba en condiciones de continuar con sus tareas.
Los videos que detonaron la controversia fueron publicados en su cuenta de TikTok, @itsnicolehot, donde acumula 43.8 mil seguidores y más de 205 mil “me gusta”.
En uno de los materiales fílmicos, la joven mira a cámara y lanza una frase que rápidamente generó repercusión: “¿Qué preferís? ¿Una noche en el calabozo conmigo o un fulbito con Messi?”.
En otro clip suma otra expresión provocativa: “Y recuerden: si se meten con la ley, me la meten a mí”. Además, en una tercera publicación aparece realizando un baile de tono sensual dentro de un ascensor, siempre usando el uniforme policial.
Según los informes elevados por sus superiores, la publicación de este material implica un uso indebido del uniforme y del equipo oficial, además de una conducta que, para la fuerza, “afecta notablemente el prestigio institucional”. La Comisaría Vecinal 12B fue la que reportó formalmente la irregularidad al notar el alcance que habían tomado las imágenes en redes.
El documento administrativo interno sostiene que el caso no se limita al debate sobre lo que un agente decide compartir en sus perfiles, sino que involucra la preservación del orden público y el respeto a los principios establecidos en la Ley 5.688, que regula el funcionamiento de la Seguridad Pública en la Ciudad. Con ese criterio, las autoridades concluyeron que la exposición en redes resulta incompatible con el rol de una funcionaria en actividad.
En su legajo figura un “concepto regular”, y los evaluadores remarcan que su conducta no se corresponde con la imagen profesional que la Policía de la Ciudad pretende proyectar hacia la comunidad.
A partir de la apertura del sumario disciplinario, la oficial continuará suspendida hasta que Asuntos Internos determine si podrá reincorporarse o si el proceso derivará en su exoneración definitiva, una posibilidad que -según fuentes consultadas- no se descarta.