"Se trata de un caso aislado de una hepatitis severa”, detalló la titular de la cartera sanitaria, quien agregó que el menor está vacunado y que la muestra de sus análisis fueron derivadas al Instituto Malbrán.
Tal como adelantó A24.com, el niño permanece en terapia intensiva
"El niño actualmente está en terapia intensiva, y no sabemos aún la variedad de la hepatitis que tiene, o el origen, está en pleno proceso de investigación y estudio”, precisó Martorano.
El caso del menor está siendo investigado además dado el contexto de alerta ante el aumento de casos de hepatitis que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La ministra también indicó que se descartaron otros brotes en el núcleo familiar del niño, por lo que los médicos determinaron que se trata de “un caso aislado”.
A su vez, la ministra pidió a la comunidad mantener la tranquilidad y llevar adelante los cuidados necesarios como lavado de manos, lavado con agua potable de verduras, frutas y todo alimento que consumamos en forma cruda, “y por supuesto que todos estén vacunados contra la hepatitis A y B”. La ministra Martorano pidió “estar atentos cuando la orina es oscura o la materia fecal se torna blanca porque esas son las alertas más importantes”.
hepatitis.jpg
Hepatitis infantil en Argentina: el niño permanece en terapia intensiva y será trasladado este jueves a una clínica de mayor complejidad. (Foto: archivo)
¿Cuále son los síntomas de la hepatitis infantil?
La mayoría de los niños de 6 años y menores no presentan ningún síntoma. Esto significa que su hijo podría tener la enfermedad y usted podría no saberlo. Esto puede facilitar la propagación de la enfermedad entre los niños pequeños.
Según MedlinePlus, cuando se presentan síntomas, estos aparecen aproximadamente 2 a 6 semanas después de la infección. El niño puede tener síntomas seudogripales o los síntomas pueden ser ligeros. Una hepatitis grave o fulminante (insuficiencia hepática) es poco común en niños saludables. A menudo es fácil controlar los síntomas e incluyen:
- Orina de color oscuro
- Cansancio
- Inapetencia
- Fiebre
- Náuseas y vómitos
- Heces pálidas
- Síntomas gastrointestinales, como dolor abdominal, diarrea y vómitos en las semanas anteriores.
- Ictericia, la coloración amarillenta de la piel y muy especialmente del blanco de los ojos.