El hecho salió a la luz tras viralizarse en redes sociales un video grabado dentro del micro que trasladaba a los egresados desde su hotel en Bariloche. Allí, un grupo de adolescentes fue captado entonando frases antisemitas como “hoy quemamos judíos”.
Lo más grave fue que, según las imágenes y testimonios, el coordinador de la empresa Baxtter no intervino para detener la situación, sino que alentó los cantos.
El episodio, ocurrido durante la estadía de los estudiantes en la ciudad rionegrina, desató un repudio generalizado y puso en la mira tanto a la escuela como a la empresa de viajes.
El comunicado de Baxtter: rechazo y sanción de último minuto al coordinador
Horas después de la viralización, la empresa Baxtter publicó un mensaje en su cuenta de Instagram Stories: “La empresa Baxtter desea expresar su categórico rechazo, manifestando que no compartimos bajo ningún concepto los dichos aberrantes expresados por el grupo. Esos mensajes no representan ni reflejan los valores de nuestra empresa, fundada en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica”.
Horas más tarde, la firma anunció que desvinculó al coordinador y que solicitó a la Sociedad Argentina de Coordinadores (SAC) su baja definitiva para el rubro.
Una reunión con la DAIA
Previamente, Baxtter difundió nuevas publicaciones mostrando una reunión con dirigentes de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas).
Según la empresa, en ese encuentro “se trató el tema de la discriminación y el antisemitismo” para implementar capacitaciones y protocolos de actuación en futuros viajes.
Sin embargo, el comunicado no ofreció información concreta sobre las sanciones internas al personal implicado ni sobre posibles cambios inmediatos en los procedimientos de supervisión.
El repudio político: Javier Milei y su gabinete
La reacción política no se hizo esperar. El presidente Javier Milei utilizó su cuenta de X (ex Twitter) para expresar su rechazo: “Repudiable. Fin.”.
El mandatario etiquetó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, solicitando que intervengan en el caso.
Otros funcionarios nacionales, como el ministro de Economía Luis Caputo, el ministro de Defensa Luis Petri y el vocero presidencial Manuel Adorni, también repudiaron los cánticos y reclamaron medidas ejemplares.
La respuesta de la Escuela Humanos
La Escuela Humanos, de donde provenían los alumnos involucrados, publicó un comunicado en el que “repudió enérgicamente el accionar de un grupo de alumnos” y aclaró que “los cánticos difundidos no representan los valores de nuestra institución, basada en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática”.
El colegio también deslindó responsabilidades hacia la agencia de viajes: “Repudiamos la actitud de la empresa organizadora y del coordinador a cargo, aclarando que nuestra institución no tiene vínculo alguno con sus prácticas ni mensajes”.
La institución educativa informó que inició contacto con la DAIA para implementar capacitaciones sobre diversidad y discriminación.
Denuncias judiciales en curso
El abogado Jorge Monastersky presentó una denuncia penal contra los alumnos que participaron de los cánticos antisemitas.La acusación se basa en la Ley 23.592, que sanciona los discursos de odio y actos discriminatorios con penas de hasta tres años de prisión.
“La fiscalía va a tratar de identificar a los alumnos que aparecen en los videos para determinar responsabilidades”, explicó Monastersky, quien señaló además al coordinador de Baxtter y al padre acompañante como responsables secundarios del episodio.
Por su parte, la DAIA también presentó una denuncia judicial, remarcando que “la discriminación es un delito y la Justicia debe determinar a los responsables”.