Reclamo salarial

Nueva jornada de asambleas en distintos aeropuertos del país podrían afectar los vuelos de este lunes

Los estatales reclaman aumentos salariales, pases a planta permanente y mejoras en adicionales específicos del sector. Advierten que la falta de personal pone en riesgo la seguridad aérea.

Nueva jornada de asambleas en distintos aeropuertos del país y podrían afectarlas los vuelos de este lunes

Nueva jornada de asambleas en distintos aeropuertos del país y podrían afectarlas los vuelos de este lunes

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que realizará asambleas este lunes en 21 aeropuertos del país, una medida que podría generar demoras y afectar el normal funcionamiento de los vuelos. El sindicato responsabilizó al Gobierno nacional por el conflicto y advirtió que “la seguridad de todos los vuelos está amenazada”.

El secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “si se producen demoras o se afecta el normal funcionamiento de los aeropuertos, es por exclusiva responsabilidad del Gobierno”. Además, remarcó que la situación se agrava por la reciente alerta roja emitida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que cuestionó la capacidad de control del sistema aerocomercial argentino.

la-primera-jornada-de-paros-de-los-controladores-aereos-termino-con-mas-de-40-vuelos-cancelados-foto-telamgustavo-amarelle-AVYAIC74UNH53JBOBXFBCWDXWM

Reclamos y condiciones laborales

ATE reclama la apertura de la paritaria sectorial, que permanece cerrada desde hace dos años, y denuncia que los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) perdieron un 45% de su poder adquisitivo desde diciembre de 2023. Entre los pedidos principales se destacan un aumento salarial urgente, el pase a planta permanente de 200 trabajadores precarizados y mejoras en distintos adicionales específicos del sector.

“Con trabajadores estresados, fatigados y sometidos a múltiples tareas no se puede garantizar la máxima seguridad que requiere el sistema”, afirmó Aguiar, y agregó que la crisis en el organismo “es consecuencia de la negligencia y la irresponsabilidad de los funcionarios”.

Principales pedidos de ATE

  • Aumento salarial urgente.
  • Pase a planta permanente para 200 trabajadores precarizados.
  • Incremento del “Módulo ANAC” en un 20%.
  • Implementación del pago de “Suplemento de Zona”.
  • Aumento del “Adicional Función Aeronáutica Crítica”.
  • Pago del “Adicional Función Aeronáutica” al personal administrativo.
  • Pago del “Título” al personal operativo.
  • Modificación de la escala del “Suplemento de Densidad de Tráfico”.
  • Creación de un “Adicional por Función Administrativa” para compensar desigualdades salariales.
  • Pago de “Horas de Instrucción” al personal de instructores.

La medida comenzará desde la media mañana y se extenderá durante el transcurso de la jornada, en medio de un conflicto que combina reclamos salariales, condiciones laborales y advertencias internacionales sobre la seguridad aérea.

Se habló de