“Con trabajadores estresados, fatigados y sometidos a múltiples tareas no se puede garantizar la máxima seguridad que requiere el sistema”, afirmó Aguiar, y agregó que la crisis en el organismo “es consecuencia de la negligencia y la irresponsabilidad de los funcionarios”.
Principales pedidos de ATE
- Aumento salarial urgente.
- Pase a planta permanente para 200 trabajadores precarizados.
- Incremento del “Módulo ANAC” en un 20%.
- Implementación del pago de “Suplemento de Zona”.
- Aumento del “Adicional Función Aeronáutica Crítica”.
- Pago del “Adicional Función Aeronáutica” al personal administrativo.
- Pago del “Título” al personal operativo.
- Modificación de la escala del “Suplemento de Densidad de Tráfico”.
- Creación de un “Adicional por Función Administrativa” para compensar desigualdades salariales.
- Pago de “Horas de Instrucción” al personal de instructores.
La medida comenzará desde la media mañana y se extenderá durante el transcurso de la jornada, en medio de un conflicto que combina reclamos salariales, condiciones laborales y advertencias internacionales sobre la seguridad aérea.