Turismo

Fin de semana extra largo: más de 1,2 millones de personas viajaron por la Argentina

Los lugares elegidos principalmente fueron Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate.
Fin de semana extra largo: más de 1

Fin de semana extra largo: más de 1,2 millones de personas viajaron por la Argentina

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Más de 1,2 millones de personas recorrieron el país y en los principales destinos la ocupación osciló entre el 80% y el 90% durante el fin de semana extra largo del 8 de diciembre, según el relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

"Este fin de semana de diciembre cerró un año maravilloso para la industria del turismo y anticipa una temporada de verano que volverá a tener cifras de movimiento muy elevadas", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

turismo-argentina-dolar-alto-1-cba.jpg
Fin de semana extra largo: más de 1,2 millones de personas viajaron por la Argentina

Fin de semana extra largo: más de 1,2 millones de personas viajaron por la Argentina

Asimismo, afirmó que "de la mano de PreViaje, el turismo creó decenas de miles de puestos de trabajo durante 2022, generando oportunidades en cada rincón del país. Con el impulso de la llegada de millones de turistas del extranjero, el 2023 va a ser un año récord para el sector".

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos durante el fin de semana XL?

Los lugares elegidos principalmente fueron Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate.

Según los primeros informes, los destinos de la Costa Atlántica disfrutaron de un gran movimiento turístico, rondando el 90% de ocupación, lo que anticipa otra exitosa temporada de verano. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se movilizaron 37.304 millones de pesos.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, indicó: "Todo esto es el resultado del esfuerzo de una industria que sigue demostrando que es uno de los principales motores económicos del país".

turismo agrentin.jpg
Los lugares elegidos principalmente fueron Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú y la Quebrada de Humahuaca

Los lugares elegidos principalmente fueron Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú y la Quebrada de Humahuaca

Asimismo, añadió: "Creemos que 2023 va a ser un año muy exitoso para el turismo argentino y nos estamos preparando para ese enorme desafío, potenciando cada sector de nuestra industria, creciendo en puestos de empleo, actualizándonos e innovando de acuerdo a las nuevas necesidades que nos plantean los turistas".

El siguiente es el detalle de cada provincia:

En Villa Gesell las reservas llegaron al 77%, tras un relevamiento realizado en alojamientos de la ciudad cabecera del partido y de Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul. Mientras que en Sierras de la Ventana, las reservas de hospedaje en las localidades que superan las 7.500 plazas llegaron al 50% promedio.

Córdoba tuvo una alta ocupación cercana al 80% en todos las categorías de alojamiento de la ciudad, según la Asociación Hotelera local. En Villa Carlos Paz las reservas llegaron al 75% para este fin de semana XL. En el Valle de Calamuchita, especialmente en Villa General Belgrano y Santa Rosa, alcanzaron el 90%, mientras que en el Valle de Traslasierra el 70%.

verano.webp
Córdoba tuvo una alta ocupación cercana al 80% en todos las categorías de alojamiento de la ciudad

Córdoba tuvo una alta ocupación cercana al 80% en todos las categorías de alojamiento de la ciudad

En Puerto Iguazú, Misiones, la ocupación giró en torno al 85% de sus más de 15 mil plazas disponibles. Desde Turismo de San Carlos de Bariloche aseguraron que as reservas llegaron a un 78% aproximadamente de ocupación.

En Mendoza el movimiento turístico supera el 90% de reservas y a ello se suma el movimiento turístico local de paseo por los circuitos turísticos, ejes gastronómicos y comerciales. Según el Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo, las reservas superan 90% en el Área Metropolitana y circuitos turísticos. Las zonas de mayor reserva se concentran en Gran Mendoza, en 92%; Sur provincial, con 69%; Valle de Uco de 63% y de 50% para la zona Este, entre los destinos más solicitados.

s