"El Garrahan funciona, el problema es político"
Cecilia Lucisano, médica y actual viceministra del Ministerio de Salud de la Nación, rompió el silencio y dio definiciones clave sobre la situación del Hospital Garrahan, en medio de las versiones que lo señalan como víctima de un proceso de desfinanciamiento.
En diálogo con Eduardo Feinmann, la funcionaria explicó que el problema no es sanitario, sino de origen político y administrativo, y aclaró que el hospital funciona con normalidad, cuenta con presupuesto garantizado y mantiene intactas todas sus prestaciones.
Lucisano sostuvo que el Garrahan es un centro de salud de referencia en la región, con profesionales de altísimo nivel y funcionamiento garantizado, y que las versiones sobre un supuesto colapso económico o abandono estatal responden a interpretaciones erróneas o intereses políticos ajenos al funcionamiento real del sistema de salud.
VICEMINISTRA DE SALUD: "EL GARRAHAM NO TIENE UN PROBLEMA SANITARIO , ES ADMINISTRATIVO"
VICEMINISTRA DE SALUD: "EL GARRAHAM NO TIENE UN PROBLEMA SANITARIO , ES ADMINISTRATIVO"
“La situación del Garrahan nos preocupa a todos. Pero la verdad es que este no es un problema sanitario”, afirmó. Para Lucisano, las denuncias recientes no se corresponden con la realidad del hospital. “Funciona bien, tiene profesionales altamente capacitados y un presupuesto vigente. El problema es político. Y si se quiere, administrativo”, agregó.
Desde su perspectiva, lo que estaba ocurriendo era una acumulación de prácticas ineficientes en los procesos de compras y contrataciones, que derivaron en desórdenes presupuestarios y gastos excesivos. En ese sentido, sostuvo que se habían creado mecanismos que favorecían redeterminaciones de precios, contrataciones directas y acuerdos sin licitación.
El conflicto salarial y la huida de los profesionales
La delegada del Hospital Garrahan, Norma Lezana, aseguró hoy que "hay motosierra" sobre el nosocomio al desmentir los datos brindados por la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, sobre la relación de empleados administrativos con el personal de salud.
Además, afirmó que la planta permanente en el hospital "se sostiene desde el año 2017".
En diálogo con A24, la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos desmintió el dato que brindó la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, quien había asegurado en su cuenta de la red social X que en el Garrahan había "953 burócratas" y "solo 478 médicos de planta".
En respuesta, Lezana afirmó: "Es falso y miente el Gobierno. Yo tengo los números de cómo se compone la planta del hospital. En el tramo logística son 900 pero en esa logística tenés los que hacen el trabajo en sistemas que hacen la historia clínica informatizada. Por ejemplo, en el Hospital Italiano son 100 informáticos y acá hay 20/25 informáticos".
De esos 900, señaló que "400 son administrativos" entre los que destaco el trabajo de facturación, agendas y de contadores.
La delegada expuso estadísticas del Garrahan en las que figuraban "459 administrativos" frente a los casi 900 que dijo el Gobierno. "Y médicos hay 491" de manera formal a los que, dijo, hay que sumar la "conducción, becas y residentes" que superan los 1.000.
Lezana remarcó que "es falso poner el eje en la relación administrativo/médico" y planteó que "hay que tener en cuenta la relación médico/paciente cuando se calcula la dotación en un hospital". Además, resaltó que con una "escasa dotación" el nosocomio atiende "600 mil consultas por año".
La médica también afirmó que la "planta permanente de 4.200 personas se sostiene desde el año 2017" frente a versiones que aseguraban que había sido expandida en la gestión del gobierno anterior.
"Están diciendo cosas que son falsas, son mentiras. Hay un recorte, hay una motosierra", completó.