En sus declaraciones, además, afirmó que veía en Barreda a una persona víctima de una situación injusta: “Para mí, Barreda simboliza una injusticia cometida sobre una persona que reacciona de una manera violenta para salir de esa injusticia”.
La controversia fue aún mayor por la coincidencia de fechas: el estreno del documental tuvo lugar apenas un día después del triple femicidio de Brenda, Morena y Lara en Florencio Varela, un hecho que conmocionó al país.
Cordera ya había quedado en el ojo de la tormenta semanas atrás tras una entrevista con Pedro Rosemblat en el canal de streaming Gelatina, donde su aparición reavivó cuestionamientos a su figura. Y todavía pesa el recuerdo de su frase más repudiada, pronunciada en 2016: “Hay mujeres que merecen ser violadas”.