Dentro de la vivienda, las jóvenes fueron sometidas a un nivel de violencia indescriptible. Las pericias forenses revelaron quemaduras, mutilaciones y heridas cortantes en distintas partes del cuerpo. Todo quedó registrado y transmitido en vivo por redes sociales hacia un grupo cerrado de alrededor de 45 personas, lo que agrega un componente de crueldad y exhibicionismo criminal pocas veces visto.
El ensañamiento contra Lara Gutiérrez
Si bien las tres víctimas sufrieron torturas, el caso de Lara Gutiérrez, de apenas 15 años, fue el más brutal. La autopsia determinó que le amputaron los cinco dedos de la mano izquierda, le cortaron la oreja, le provocaron quemaduras con cigarrillos y, finalmente, la degollaron. Esa última herida fue la que causó su muerte.
La saña con la que se ensañaron contra Lara llevó a los investigadores a considerar que pudo haber sido la principal destinataria del ataque. Algunas hipótesis sugieren que la joven habría tenido un conflicto con integrantes de la banda narco, incluso con versiones que hablan de un robo de cocaína. Aunque esto aún no fue comprobado, todo apunta a que se trató de una venganza directa en la que Brenda y Morena quedaron atrapadas por cercanía.
El hallazgo de los cuerpos
Tras varios días de búsqueda y denuncias desesperadas de las familias, la policía allanó la casa de Florencio Varela. Allí, en el patio trasero, encontraron los cuerpos de las tres jóvenes enterrados en los pozos previamente cavados. El macabro descubrimiento confirmó las peores sospechas y dejó en evidencia la organización del crimen: no fue un hecho improvisado, sino un castigo planificado.
Los detenidos
Hasta el momento, hay cuatro detenidos imputados por homicidio triplemente agravado:
- Miguel Ángel Villanueva Silva, ciudadano peruano de 27 años.
- Iara Daniela Ibarra, de 19.
- Andrés Maximiliano Parra, de 18.
- Magalí Celeste González Guerrero, de 28.
Todos permanecen bajo custodia, pero los fiscales sospechan que detrás de ellos hay un entramado mayor, con autores intelectuales que dieron las órdenes y organizaron la transmisión en vivo. El crimen, de acuerdo a la línea investigativa, habría sido ejecutado para enviar un mensaje dentro del mundo narco.
La figura de Lara y el impacto en su entorno
La corta vida de Lara Gutiérrez estaba marcada por un contexto difícil. Vecinos de su barrio aseguraron que tanto ella como sus amigas eran hostigadas, incluso grabadas y fotografiadas sin consentimiento. Ella misma había negado versiones sobre una supuesta participación en prostitución, pero sí reconocía sentirse acosada.
Tras su muerte, la familia denunció haber recibido amenazas e incluso ataques a tiros contra su vivienda, lo que revela que el entorno criminal que rodeaba a la adolescente sigue activo y con capacidad de intimidar. Para los investigadores, esto refuerza la idea de que Lara estaba en la mira de una red peligrosa y que su asesinato fue un mensaje mafioso con alcance más amplio.
lara-brenda-y-morena-fueron-asesinadas-en-florencio-varela-foto-redes-sociales-HORBNKCBERFZDDFH3P7JEVWSBY
El triple crimen de Florencio Varela desnudó la vulnerabilidad de adolescentes en barrios atravesados por la violencia narco. La transmisión del asesinato en vivo abrió otro frente: cómo funcionan las redes clandestinas que convierten la tortura y la muerte en un espectáculo consumido por decenas de personas desde la comodidad de sus celulares.
El caso también obliga a la Justicia a avanzar más allá de los ejecutores materiales. Las familias de Brenda, Morena y Lara reclaman no solo condenas ejemplares, sino también una investigación a fondo sobre quiénes ordenaron el crimen y qué papel jugaron los que observaron la transmisión sin intervenir.
Lara Gutiérrez se convirtió en el símbolo de este crimen por su corta edad y por el ensañamiento que sufrió. Su historia expone la crudeza con la que las redes narco operan en el conurbano, utilizando a jóvenes vulnerables como moneda de cambio y castigando con una violencia desmedida a quienes se atreven a desafiar su poder.
El triple asesinato de Florencio Varela no es solo un caso policial: es una advertencia sobre el avance de organizaciones criminales que actúan con impunidad, sobre el rol que juegan las redes sociales en la difusión de la violencia y sobre la fragilidad de los adolescentes que, como Lara, terminan atrapados en un entramado sin salida.