CIBERATAQUE

Hackearon la cuenta oficial de X de la Policía Federal para promocionar una criptomoneda

La Policía Federal Argentina sufrió un ciberataque. Su cuenta en la red social "X" estuvo casi dos horas con un singular mensaje que promocionaba una actividad comercial para ganar dinero a través de monedas virtuales.

Hackearon la página oficial de la Policía Federal Argentina. (Foto: A24.com)

Hackearon la página oficial de la Policía Federal Argentina. (Foto: A24.com)

¡Ya llegó el gran airdrop de $MIRA! Únete a traders, stakers y poseedores de NFT", era el curioso e inexplicable mensaje que cualquier persona encontraba si decidía ir a la cuenta oficial de la Policía Federal Argentina en la red social X. El posteo invitaba directamente a ir a una página de una cripto moneda llamada "$Mira", un lugar que se promociona como "Inteligencia Artificial Verificada".

Se trataba de un ciberataque contra la fuerza policial federal, a las órdenes de la ministra Patricia Bullrich.

Embed

La otra cosa que llamaba la atención fue que el hackeo se mantuvo en el tiempo. La primera de las pantallas "interceptadas" se dio a las 10.49 de la mañana. Luego, aparecieron otros dos mensajes.

Todos hicieron inútiles los esfuerzos por ingresar -como se puede hacer habitualmente al sitio de la Policía Federal- para buscar información o realizar trámites.

Es una promoción tan rigurosa por parte del responsable del hackeo, que tiene un link para llevar directamente a la página oficial de esa criptomoneda, en la que se ofrecen una gran cantidad de negocios financieros.

Embed

La Policía logró recuperar su cuenta y colocó un comunicado al respecto: "La Policía Federal Argentina comunica que a cuenta oficial de esta institución en la red social X, fue blanco de un ataque informático internacional".

pfa
El comunicado de la PFA explicando la infiltración en su página oficial. (Foto: Cuenta de X de PFA)

El comunicado de la PFA explicando la infiltración en su página oficial. (Foto: Cuenta de X de PFA)

Hackeo prolongado y con origen internacional

El comunicado de la Policía Federal, una vez que recuperó el control y manejo de su cuenta de "X" dice: “La Policía Federal Argentina comunica que la cuenta oficial de esta institución en la red social X fue blanco de un ataque informático internacional, cuyo propósito fue manipular la identidad institucional y difundir mensajes indebidos".

"Frente a esta situación, activaron inmediatamente los protocolos de ciberseguridad previstos para estos casos y luego de una ardua labor coordinada de las áreas técnicas especializadas, se recuperó en forma rápida y total el control de la cuenta oficial. El caso ya fue judicializado y se están desplegando todas las medidas necesarias para identificar y sancionar a los responsables conforme a la ley".

"La Policía Federal Argentina reafirma su compromiso con la seguridad de la información y la transparencia”. Y para que no queden dudas de que el ataque pudo ser revertido, el mensaje concluye: "Todas las comunicaciones emitidas desde este momento corresponden a la administración legítima de la institución y deben ser consideradas como oficiales”.

Esto significa, que desde las 12.26 horas, la Federal controla su cuenta oficial en "X" y lo que allí se encuentra es fidedigno. Por supuesto, al momento de restablecer la normalidad, los desvíos y promoción de la cuenta de una criptomoneda quedaron desactivados.

Que promocionaba el hackeo a la PFA

En la cuenta de "X" se podía ver un video de menos de 30 segundos como una promoción de una criptomoneda. El video mostraba una especie de caballeros de la Edad Media, pero actualizada con un fondo como de película de ciencia ficción, realizada por Inteligencia artificial. Llegan en un bote hacia una pequeña isla con una columna griega. Al tope, se encuentra lo que es la imagen de la moneda llamada $Mira. El anuncio finaliza diciendo: "La confianza tiene un token".

Además, en la cuenta "infectada", llevaba directamente a la página en la web de la criptomoneda. En la misma se la promociona como:

  • "Inteligencia verificada y sin confianza".
  • Mira hace que la IA sea confiable al verificar resultados y acciones en cada paso utilizando inteligencia colectiva.
  • Sabiduría colectiva.
  • Verificar la salida de IA utilizando otros LLM diversos.
  • Sistemas resilientes.
  • Protegido con primitivos cripto económicos probados en batalla.
  • Completamente autónomo.
  • Elimina a los "humanos en el circuito" de tu IA.

La Policía Federal no dio demasiada información en su comunicado. Pero identificó como que el ciberataque provino desde el exterior. Hace pocos días, en Gran Bretaña, se detuvo a una persona a quien se la investiga por ser el posible causante de un sabotaje en dos días diferentes a los aeropuertos de Dinamarca. Y las acusaciones a hackers rusos para manipular elecciones en varios países - incluso a los Estados Unidos - son ya frecuentes.

En el comunicado se dice que el propósito fue manipular la identidad institucional y difundir mensajes indebidos. Esta vez fue "publicidad para una criptomoneda", pero es un llamado de atención para las Fuerzas de seguridad y como protegen sus fuentes de datos y bases para la acción.

Te puede interesar