Ante ese panorama, los manifestantes comunicaron que continuarán con la medida de fuerza y no descartaron que continúe durante el fin de semana largo.
Jornada de protesta, caos en el tránsito y sin Metrobús: dónde son los cortes
16-06-2022_organizaciones_de_izquierda_protesta-polo-obrero (1).jpg
Pese que una columna de manifestantes, con el dirigente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni a la cabeza, se encontraba en la puerta del Ministerio de Desarrollo Social, otros sectores impiden el funcionamiento del Metrobús por los cortes que se llevan adelante a lo largo de la avenida 9 de Julio, entre las avenidas Corrientes e Independencia.
Protesta en la 9 de Julio: qué reclaman las organizaciones sociales
Entre los principales reclamos, piden un "salario mínimo de 100 mil pesos, de emergencia, y el reclamo de un salario igual a la canasta familiar".
El plan de lucha piquetero que comenzó este jueves continuará el próximo 25 y 26 de junio en el Puente Pueyrredón, "con acciones contra los gobernadores de las 24 provincias", y concluirá en la semana del 11 de julio, con una fuerte medida "que puede ser un acampe nacional", informaron.
Quiénes integran la Unidad Piquetera
16-06-2022_organizaciones_de_izquierda_que_conforman (2).JPG
La Unidad Piquetera (UP) está integrada por el Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie; el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).
Forman parte también de la UP la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT).