Actualmente, 13 provincias presentan jurisdicciones con circulación viral notificada en su territorio: todas las de la región Centro, todas las de la región NEA y 3 de la región NOA.
Los casos se distribuyen en todos los grupos de edad, pero de manera desigual, con una incidencia acumulada mínima en menores de 4 años, con 13 casos cada 100.000 habitantes, y una máxima de 91 casos cada 100.000 en el grupo de 30 a 34.
En Chaco se registraron un total de 14.140 casos; en Corrientes 3.132; en Formosa 9.779; y en Misiones 3.120. En la presente temporada se identificaron hasta el momento 3 serotipos circulando en el país: DEN-1, DEN-2 y DEN-3, indicó el BEN.
Recomendaciones para prevenir el dengue
- Eliminación de posibles criaderos de mosquitos mediante la limpieza de objetos en desuso.
- Descartar objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia, como latas, botellas vacías, neumáticos y macetas.
- Vaciar y colocar boca abajo recipientes útiles, como baldes y palanganas, para evitar la acumulación de agua.
- Mantenimiento regular de canaletas limpias y libres de hojas durante todo el año.
- Tapar adecuadamente los recipientes utilizados para contener agua, como tanques y barriles.
- Renovar el agua en bebederos de animales y floreros, tanto en el interior como en el exterior de la casa, cada tres días.
El dengue es una infección vírica que se transmite de mosquitos a personas. Es más frecuente en las regiones de climas tropicales y subtropicales. La mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas.