Santiago, un joven peluquero, convirtió su negocio en Bahía Blanca en un centro de solidaridad. Además de atender a sus clientes habituales, ofrece cortes gratuitos a niños necesitados que asisten al comedor comunitario local.
Los papás de Santiago tienen un comedor, que recibió muchas donaciones para ayudar a las víctimas del temporal en el que perdieron todo. Fiel a la enseñanza de su hogar, el joven pone su granito de arena con su peluquería solidaria.
Santiago, un joven peluquero, convirtió su negocio en Bahía Blanca en un centro de solidaridad. Además de atender a sus clientes habituales, ofrece cortes gratuitos a niños necesitados que asisten al comedor comunitario local.
Inspirado por el ejemplo de sus padres, que tienen un comedero, Santiago aprendió el valor de la generosidad y la humildad desde una edad temprana. A pesar de las dificultades recientes causadas por inundaciones, su espíritu altruista sigue intacto.
"Siempre fuimos humildes y ellos me enseñaron a ser así", comentó en diálogo con Luis Novaresio, por A24. "Me emociona verlos felices ayudando", dijo.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, indicó este domingo que de acuerdo a las primeras estimaciones serán necesarios "más de 400 mil millones de pesos" para reconstruir la ciudad tras el temporal que dejó "daños infinitos".
En ese sentido, Susbielles adelantó que el canal Maldonado "lo vamos a tener que hacer de vuelta" y "tenemos gran parte de los accesos a la ciudad destrozados", indicó. "Los daños para las familias son infinitos, quedó toda la ciudad bajo el agua, colchones, autos, electrodomésticos", enumeró.