“Adiós maestro. ¡Buen viaje! Nuestros respetuosos saludos a la familia. Maestro, precursor e inspirador de varias generaciones de músicos, gracias por tu arte”, destacó en un posteo la banda La Mississippi.
VEJRYWDPKFAPLHWW2JFBT7RFDA.avif
“Buen viaje, Javier. Gracias por todo”, se sumó Jorge Napoleone, dueño del mítico Samovar de Rasputín, lugar famoso entre los amantes del rock y el blues.
Javier Martínez fue un destacado músico argentino nacido el 20 de febrero de 1946 en Buenos Aires. Es conocido principalmente por haber sido el baterista y líder de la banda Manal, una de las pioneras del rock argentino. La banda se formó a mediados de la década de 1960 y se destacó por su estilo de blues rock y sus letras cargadas de crítica social.
RUP25KQV7JHB5FUZNKWNBC3EII.avif
Murió Javier Martínez, líder de Manal (Foto: Facebook/Manal Javier Martínez)
Una historia de éxito que comenzó a mediados de los ‘60
Martínez, con su batería y voz, conoció a Claudio Gabis con su guitarra a mediados de los ‘60 cuando compartían una sala de ensayo.
Los músicos también se cruzaron en un “happening” del Di Tella y fue en esos días donde nació la idea de hacer algo juntos. Al tiempo se sumó al proyecto Alejandro Medina, un bajista que ya contaba con cierta experiencia al grabar con el grupo The Seasons.
“No pibe”, “Jugo de tomate frío”, “Para ser un hombre más”, “No hay tiempo de más” y “El León”, entre muchas otras, son algunas de las canciones del trío que brillaron por su sonido, los primeros en interesarse por el blues.
El dúo comenzó en 1967 y en 1971 se separaron. En 1980 volvieron con una importante gira y la salida de un disco. Pero ahora, las nuevas generaciones, más los fans eternos tendrán la posibilidad de disfrutar de un material grabado en vivo en 2014 y que saldrá bajo el nombre “Vivo en Red House”.
También estará acompañado por un libro con fotografías y detalles de las historia de la banda. El empresario Corcho Rodríguez fue el encargado de juntarlos luego de 34 años.