También se podrá visitar el Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti (Moreno 350); el Museo del Hospital de Clínicas (avenida Córdoba 2351); el Museo de Anatomía (Pte. J.E.Uriburu 951); el Nuevo Museo Central de la Facultad Ciencias Médicas (Paraguay 2155); el Museo de la Deuda Externa (Pte. J.E.Uriburu 781) y el Museo de Farmacobotánica Juan A. Domínguez (Junín 956, 1 piso).
Además, estarán abiertas las puertas del Museo de Maquetas FADU (Pabellón 3 de Ciudad Universtaria) y el Museo de Mineralogía de la Facultad de Ciencias Exactas (Pabellón 2); el Museo de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ingeniería (Av. Las Heras 2214); el Museo de Anatomía Veterinaria (Avenida Chorroarín 280); el Museo de Maquinaria Agrícola (Av. Chorroarín 280) y el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas (Av. Corrientes 2038).
En el marco de La Noche de los Museos, también se realizará la presentación del Museo Virtual de la Universidad de Buenos Aires, un micrositio donde se cuenta la historia de la UBA desde 1821 hasta la transición democrática, el sábado a partir de las 18 en el Aula Magna de la Facultad de Odontología.
Noche de los Museos 2023: ¿cómo sacar el pase libre para viajar gratis?
Los transportes se suman a la Noche de los Museos para que el público pueda trasladarse por toda la Ciudad de manera gratuita.
Vecinos y turistas van a poder acercarse en subtes (todas las líneas y el premetro desde las 18 hasta el cierre del servicio) y colectivos, de manera gratuita, mostrando el "pase libre" que se descarga de BOTI.
Para llegar en bicicleta, habrá más de 3.600 bicicletas gratuitas dispuestas por toda la Ciudad en las 340 estaciones de las Ecobici.