La gran esperanza del 2021: así avanza la vacunación de todo el mundo

Ignacio Ferreiro
por Ignacio Ferreiro |
La gran esperanza del 2021: así avanza la vacunación de todo el mundo
 Embed      
La preparación de la vacuna Sputnik-V (Foto: AP)
La preparación de la vacuna Sputnik-V (Foto: AP)

Varios países comenzaron sus campañas de vacunación en contra del COVID-19. De la vacuna se espera que logra frenar los rebrotes de contagios que están sucediendo en el mundo. La otra cara de la estrategia es relajar la presión sobre los sistemas sanitarios de cada país.

Estados Unidos y China se disputan la carrera por ser el país con más vacunados. El gigante asiático es, por ahora, el país que más personas vacunó.

Estos mapas se actualizan al menos una vez por día, siguiendo el relevamiento realizado por Our World In Data (OWID).

 Embed      

Sin embargo, otra cifra relevante para entender el avance de cada campaña requiere tener en cuenta el tamaño de la población de cada país. Un objetivo al que apuntan todos los gobiernos nacionales es a vacunar 60 de cada 100 habitantes, para lograr una primera inmunidad de rebaño.

 Embed      

Así, la tasa de vacunados cada 100 habitantes registra su valor más alto en Israel, según el relevamiento del instituto dependiente de la Universidad de Oxford.

El valor para Argentina corresponde a un testimonio de la ministra de Salud santafecina, Sonia Martorano, en el que aseguró la vacunación de 700 santafecinos en la primera jornada de la campaña. Según declaraciones de la funcionaria, la última actualización indica que ya se vacunaron 1325 personas. Para el resto del país, no se han publicado cifras oficiales.

Se habló de