“No tenemos agua y debemos reacomodar la organización familiar, ir a bañarnos a la casa de un familiar y racionalizar la que conseguimos”, reconoció una de las vecinas que mostró en vivo como de las canillas de su casa no caía ni una gota.
Cuándo se considera ola de calor en la Ciudad
Para el SMN, “una ola de calor se define como un período excesivamente cálido en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y de forma simultánea, ciertos valores que dependen de cada localidad”.
En la Ciudad de Buenos Aires, para que ocurra una ola de calor durante tres días seguidos, las temperaturas mínimas deben ser de 22 °C o superiores y las máximas deben ser de 32,3 °C o más.