“El deterioro progresivo de las relaciones laborales nos obliga a tomar medidas directas”, señalaron desde el sindicato, y advirtieron: “Hacemos responsable a la empresa de cualquier inconveniente que pueda afectar la operación”.
Aunque las asambleas no representan un paro total, el impacto operativo podría ser considerable, especialmente durante las horas pico de despegues y arribos. Aeroparque concentra la mayor cantidad de vuelos de cabotaje del país, por lo que cualquier alteración en su cronograma puede generar un efecto en cadena en otros aeropuertos nacionales.
Hasta el momento, Aerolíneas Argentinas no emitió declaraciones públicas sobre el conflicto ni sobre el estado de las negociaciones salariales.
Los pasajeros con vuelos programados para las fechas y horarios mencionados deberán consultar el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto, ya que podrían producirse reprogramaciones o demoras. Las aerolíneas actualizarán la información a través de sus canales oficiales.