“Empezó a gritarme desde la ventana: ‘Judía, judía, judía. Ahora encima tenés un hijo judío, qué asco’”, relató la influencer, todavía conmovida.
Pocos segundos después, el vecino arrojó un fierro desde la ventana, que cayó muy cerca de donde ella estaba parada, sosteniendo a su bebé. “El objeto impactó en el suelo a pocos centímetros de mi hijo”, contó la víctima, que describió el momento como “una escena de terror”.
La intervención policial y una respuesta indignante
Tras el violento episodio, la pareja de Michelle llamó al 911. Minutos después llegó un móvil policial al edificio. Sin embargo, lo que debía ser una intervención inmediata se convirtió en un nuevo motivo de indignación.
“Cuando llegó la policía, el agresor asumió los hechos y hasta se lamentó por no haber tenido puntería”, contó la joven.
Según el testimonio de la pareja, los efectivos no actuaron de inmediato ni detuvieron al responsable, a pesar de la gravedad del ataque. “Nos recomendaron que nos mudáramos del edificio para evitar más problemas. No podían hacer nada más, dijeron”, relató Schmukler.
La empresaria y su pareja denunciaron la inacción policial y señalaron que el caso “podría haber terminado en una tragedia”. “Una persona salió desde su casa, tiró un fierro apuntando a la cabeza de un bebé y su mamá, y nadie lo detiene. Es inaceptable”, reclamaron.
Patricia Bullrich se comunicó con la víctima
El caso tomó gran repercusión pública luego de que el video del relato de la pareja se viralizara en redes sociales. En cuestión de horas, el tema se volvió tendencia en X (ex Twitter), donde cientos de usuarios exigieron una respuesta del Estado.
Ante la magnitud del hecho, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se comunicó personalmente con la pareja para expresar su apoyo y ponerse a disposición.
“Nos llamó Patricia Bullrich y se mostró muy comprometida con lo que nos pasó. Ahora sí nos sentimos cuidados; tenemos policía acá abajo”, afirmó el marido de Schmukler.
La intervención de Bullrich fue clave para que el caso tomara estado oficial y se reforzara la protección de la familia afectada.
La DAIA repudió el hecho y acompañará la denuncia
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) también intervino de inmediato tras conocerse el caso. El organismo emitió un comunicado en el que expresó su “más enérgico repudio ante un nuevo hecho de antisemitismo” y ofreció asesoramiento legal y contención a la víctima.
“No se puede tolerar que, en pleno 2025, una familia sea agredida por su condición religiosa. El antisemitismo no tiene lugar en una sociedad democrática”, señalaron desde la entidad.
La DAIA, que históricamente trabaja junto al INADI y la Justicia en este tipo de denuncias, confirmó que acompañará el proceso judicial y pedirá que se agraven las penas por el componente de odio religioso.
Mientras la investigación avanza, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que se ordenó una consigna policial en la puerta del edificio, con un patrullero presente desde el sábado por la noche.