De qué trata "La ira de Dios" en Netflix
El film, dirigido por Sebastián Schindel y basado en la novela La muerte lenta de Luciana B. de Guillermo Martínez, expone la delgada línea que separa la justicia de la venganza. La protagonista, Luciana, vive una serie de pérdidas devastadoras: en una década, varios miembros de su familia mueren en circunstancias extrañas. Su sospecha se centra en un solo hombre: Kloster, un escritor famoso interpretado por Peretti.
La tensión crece cuando se revela la compleja relación que Luciana mantuvo con él, marcada por un pasado de acoso y acusaciones. La narrativa arrastra al espectador a un ambiente opresivo donde cada escena refuerza la duda: ¿se trata de coincidencias trágicas o de un plan meticuloso?
En medio de esta maraña de sospechas aparece Esteban Rey, encarnado por Juan Minujín. Su personaje es un periodista que intenta dar voz a Luciana y desentrañar el misterio. Sin embargo, pronto queda atrapado en un laberinto de versiones contradictorias que lo convierten en una pieza esencial de la historia.
La ira de Dios Película 1.jpg
El impacto del cine argentino en Netflix
Aunque La ira de Dios debutó en 2022, su permanencia en el catálogo demuestra que el cine argentino tiene un lugar destacado en Netflix. La plataforma ha encontrado en estas producciones locales un público fiel que busca historias intensas y actuaciones de calidad internacional.
El film reafirma la fuerza de la industria audiovisual argentina, capaz de competir con propuestas globales y mantenerse en la conversación del público mucho después de su estreno. No es casual que continúe entre las recomendaciones y que genere interés en audiencias fuera de Argentina.
La ira de Dios Película 2.jpg
El elenco con Diego Peretti, Juan Minujín y Macarena Achaga
- Diego Peretti
- Juan Minujín
- Macarena Achaga
- Mónica Antonópulos
- Guillermo Arengo
- Romina Pinto
- Pedro Merlo
- Santiago Achaga
- Ornela D'elia
- Juanita Reale
La ira de Dios Película 3.jpg
Lo que dicen las críticas y el público de Netflix
Los comentarios en redes sociales destacan la interpretación de Diego Peretti, quien logra transmitir la frialdad y el misterio de su personaje con gran intensidad. También se resalta la química entre Minujín y Achaga, que aportan veracidad y complejidad al relato.
Los críticos subrayaron que la adaptación de Guillermo Martínez a la pantalla grande respetó el espíritu inquietante de la novela, aunque potenciando la tensión con una puesta en escena cargada de sombras, silencios y planos cerrados que transmiten claustrofobia.
Por qué ver la película "La ira de Dios"
Lo que convierte a La ira de Dios en un éxito no es solo su trama, sino la manera en que obliga al espectador a cuestionarse hasta dónde puede llegar la obsesión y qué significa realmente la justicia. El relato juega con la percepción de la verdad y la manipulación emocional, dejando la sensación de que no todo lo que se ve es lo que parece.
La película demuestra que el thriller argentino puede ofrecer narrativas que no tienen nada que envidiar a las producciones de Hollywood. Con un guion sólido, actuaciones de peso y un clima psicológico perturbador, el film se consolida como una de las propuestas más intrigantes del catálogo de Netflix.
Tráiler de "La ira de Dios" en Netflix