Temporal

Permanecen evacuadas 328 personas por las lluvias y las inundaciones en Corrientes

La zona más perjudicada por el temporal y las inundaciones es el centro sur de la provincia y son siete las localidades que aun tienen personas evacuadas.
Permanecen evacuadas 328 personas por las lluvias y las inundaciones en Corrientes. (Foto: Télam)

Permanecen evacuadas 328 personas por las lluvias y las inundaciones en Corrientes. (Foto: Télam)

El Gobierno de Corrientes aseguró que son 15.000 las personas afectadas por el temporal de lluvia que desencadenó en los últimos días desbordes de cauces e inundaciones en el centro sur de la provincia. Asimismo, indicó que la cifra de evacuados alcanza las 328 personas en siete localidades.

En diálogo con Télam, el director de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez, precisó este domingo que los evacuados corresponden a siete localidades afectadas por los anegamientos que provocaron las lluvias que se iniciaron el fin de semana pasado y que a lo largo de cuatro días descargaron cerca de 400 milímetros de agua.

Sin embargo, el número de personas afectadas llegan a cerca de 15.000, afirmó Defensa Civil en un reporte emitido en las últimas horas.

El pronóstico del SMN para los próximos días

En ese marco, rige para hoy en diversas localidades de Corrientes un alerta por tormentas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en forma local, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

No obstante, desde mediados de semana no se producen precipitaciones en la provincia, expresó Márquez.

La zona más perjudicada por el temporal y las inundaciones es el centro sur de la provincia y son siete las localidades que aun tienen personas con las casas anegadas por lo que permanecen evacuadas, como Goya, Perugorría, Santa Lucía, Paso Tala, Bella Vista, San Roque y Lavalle.

Paso Tala, un paraje de la localidad de Peurgorría, es uno de los puntos más perjudicados por la situación, luego de que, como efecto de la llegada de grandes cantidades de agua proveniente de las cuencas de aporte a los arroyos de la zona, sumado a las precipitaciones, desbordara una represa arrocera de la firma Adecoagro.

El avance del agua en Paso Tala, además de anegar viviendas y caminos, causó destrozos en la escuela de familia agrícola Pejú Porá, que vio afectado principalmente el Salón de Usos Múltiples, entre otras dependencias.