Vacunas

Pfizer: cómo será el esquema de entrega de vacunas y a quiénes están destinadas

El ministerio de Salud anunció que durante octubre, noviembre y diciembre llegarían otras 19,5 millones de dosis de vacunas Pfizer en entregas semanales.
Pfizer: cómo será el esquema de entrega de vacunas y a quiénes están destinadas

La ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti dio a conocer en una conferencia de prensa en Casa Rosada los detalles sobre el acuerdo con el laboratorio Pfizer por unas 20 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus y confirmó el cronograma de entrega de las inoculaciones, que comenzará el próximo 6 de septiembre y serán 580 mil dosis ese mes.

La funcionaria adelantó que luego llegarán 19.500.000 desde octubre hasta fin de año. En tanto, el ministerio de Salud difundió un detalle de cómo serán las entregas.

A continuación, los datos:

  • Semana del 6 de septiembre: llegarán 100.620 dosis.
  • Semana del 13 de septiembre: llegarán 160.290 dosis.
  • Segunda quincena de septiembre arribará el saldo de dosis restante, hasta completar 580.000 dosis.
  • En octubre, noviembre y diciembre, se prevé envíos semanales que traerán al país 19,5 millones de dosis.

La titular de la cartera de Salud indicó que las vacunas de Pfizer "van a estar destinadas principalmente a adolescentes de entre 12 y 17 años en forma universal". Y agregó: "Trabajaremos fuerte con incorporar la vacuna de Pfizer para simplificar la vacunación en función de las posibilidades de combinación de vacunas".

Según los datos del "Monitor Público de Vacunación", hasta el mediodía, se distribuyeron 44.491.834 dosis. De ese total, 39.605.804 ya se aplicaron: 27.330.979 personas recibieron una sola dosis, de ese total, 12.274.825 completaron el proceso de vacunación.