Esta semana, la mamá de Cecilia Strzyzowski, Gloria Romero, denunció que el nombre y DNI de su hija aparecían en la web de la Justicia Electoral Nacional como si la joven asesinada hubiera votado en las elecciones Primaras.
Esta semana, la mamá de Cecilia Strzyzowski, Gloria Romero, denunció que el nombre y DNI de su hija aparecían en la web de la Justicia Electoral Nacional como si la joven asesinada hubiera votado en las elecciones Primaras.
“Mi hija se levantó del río Tragadero a votar. El DNI estaba con su billetera quemado”, escribió este jueves la mujer en sus redes sociales. En este marco, compartió la captura de la página de infractores, en la que se veía, en verde, el nombre y DNI de Cecilia.
Según el medio Vía País, Gloria se preguntó también si ella también aparecía y compartió una historia que la mostraba como infractora por no haber ido a votar. Por este hecho, su nombre aparecía en rojo, a diferencia del caso de Cecilia, que aparecía en verde. Ante esto, la mujer infirió que su hija aparecía como si hubiera votado.
Según pudo saber A24.com a través de la Cámara Electoral, cuando hay un caso como el de Cecilia, "se anula su ficha del padrón y se saca el troquel". Esto significa que nadie firmó su voto y que "no está está en el registro de infractores" (N.d.R: por lo que su nombre aparece en verde) y que no tenía que votar debido a la anulación.
Esto se puede verificar a través de una serie de capturas, donde efectivamente se ve que el troquel del voto de la joven fue anulado. Por este punto no puede votar y por eso no figura en el registro de infractores.
Por otro lado, Gloria Romero habló este miércoles con el programa Andino y las Noticias y reveló que se mudará junto a su otra hija, Ángela, de la provincia de Chaco.
"Nos vamos. Nos cansamos de las amenazas, de que constantemente nos amenacen hasta en redes sociales", reveló en relación a los motivos que le llevaron a tomar la decisión. "Los seguidores de 'Coqui' (Capitanich) son los más violento que hay", dijo.
En este sentido, la mujer argumentó que se trata de "trolls" y cuentas falsas. "Ahora salieron a decir que Cecilia sabía que eran mafiosos y que ella se había quedado con la platita", sostuvo.
Cecilia fue vista por última vez a las 9.16 del 2 de junio último, cuando una cámara de seguridad registró su ingreso, en compañía de su marido César Sena, a la casa de sus suegros Emerenciano Sena y Marcela Acuña, en la calle Santa María de Oro 1460, de Resistencia.