En ese contexto, la OMS confirmó la semana pasada que suspendió el proceso para darle su aprobación a las dosis rusas por detectar algunos problemas en su protocolo de esterilización y riesgo de contaminación cruzada en una de las plantas de producción. "Uno de los problemas con la OMS es que cuando visitaron las plantas de Gamaleya no quedaron conformes con lo que vieron en la línea de producción”, afirmó Cingolani.
Vacunación con Sputnik en Argentina
Para llevar tranquilidad a los ciudadanos que fueron incluidos con Sputnik, Cingolani sostuvo "es una vacuna eficaz igual que todas las otras que se aplican".
En ese sentido, sobre la situación epidemiológicas del país agregó: "Argentina tiene pocos casos porque se ha logrado, aunque de manera lenta, un número importante de vacunados”.
Sin embargo afirmó que "hay que seguir vacunando y seguir testando", pero “lo más importante es darle vacunas a los países que no tienen, porque de ahí van a salir las nuevas variantes y van a perpetuar la pandemia a lo largo del tiempo”.