Riesgo sanitario

Tras los festejos por la victoria de Argentina, ¿aumentarán los contagios?

Las autoridades de Rosario temen una escalada de casos por la convocatoria masiva en el monumento a la Bandera. La postal se repitió en el Obelisco y todo el país.
 En Rosario

 En Rosario, la tierra de Lionel Messi, el Monumento a la Bandera fue otra vez el epicentro de los festejos, luego de que el seleccionado argentino de fútbol se consagrara campeón de la Copa América al vencer a Brasil en el Maracaná. (Foto: Télam)

Argentina ganó una copa tras 28 años y su victoria trajo un lado B que preocupa a los epidemiólogos: reuniones y festejos masivos sin protocolos. El monumento a la Bandera en Rosario, ciudad santafesina de donde es oriundo Lionel Messi, el Obelisco, y las principales plazas del país se cubrieron de argentinos el sábado a la noche.

"Lo pagamos en 14 días", dijo la ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, quien no descarta llevar adelante en los próximos días una estrategia de testeos masivos para la detección de casos positivos.

Embed

En las 48 horas previas al partido, tanto la ministra como el intendente, Pablo Javkin, habían pedido prudencia por la final de la Copa América. Pese a eso, se registraron masivos festejos desde el sábado a la medianoche hasta la madrugada del domingo tanto en Rosario como en otros puntos del país.

El intendente pidió que "todos los que estuvieron en los festejos se cuiden mucho y se aíslen ante cualquier síntoma" y señaló la posibilidad de conversar con la provincia de Santa Fe una estrategia de testeos específica en los próximos 7 u 8 días, algo similar a lo que se hizo en la capital provincial luego del movimiento que generó el triunfo de Colón y los festejos de los hinchas.

Por su parte, el médico Luis Cámera reconoció en diálogo con A24 que las reuniones sin ventilación para ver el partido y los festejos masivos pueden llevar a un aumento de los contagios, aunque descartó un rebrote ya que los contagios por Covid-19 están en baja hace semanas como consecuencia de la vacunación. "Lo que puede provocar es un nuevo amesetamiento", dijo.