Desde que se inició el registro de este tipo de crímenes de odio, en 2013, nunca se habían identificado tantos casos en tan poco tiempo.
El segundo sucedió el 28 de enero en Salta. Antonella Mirna Di Marzo falleció ese día, tras estar 3 meses en coma por un ataque de un hombre a la salida de un boliche.
El caso más reciente (tercero en el año) sucedió en Camino de Cintura, Provincia de Buenos Aires, el 3 de febrero, según informó Agencia Presentes. Allí fue asesinada Laly Heredia, tras recibir varios tiros.
El año con más travesticidios registrados fue el 2016, cuando hubo 9 casos, según los datos del Ministerio de Justicia. Al comparar ese período con el actual, se encienden las alarmas: al 16 de enero de 2016, solo había ocurrido un travesticidio. Este año, ya se comprobaron tres casos de crimenes de odio contra mujeres trans.
Ante la falta de números oficiales para esta tipo de travesticidios, la Agencia se nutre de la información brindada por medios, organizaciones y militantes.