Vacunación

Un informe reveló cuál es el grado de infección que podrían alcanzar los vacunados contagiados con la variante Delta

El dato sobre la variante Delta resultó de una investigación que realizaron investigadores de la Universidad de Oxford junto al Gobierno de Reino Unido.
Por qué el mayor productor de vacunas en el mundo dejó de fabricar

Por qué el mayor productor de vacunas en el mundo dejó de fabricar

Un estudio de la Universidad de Oxford junto con el Gobierno de Reino Unido dio a conocer una llamativa revelación. Según el documento, los adultos completamente vacunados pueden alcanzar niveles de infección por coronavirus tan altos como aquellos que no fueron inoculados, en caso de infectarse con la variante Delta. Además, sostiene que hasta el momento es poco probable alcanzar el umbral de inmunidad de rebaño.

Aunque la evidencia de que las vacunas contra el coronavirus -como Pfizer y AstraZeneca- ofrecen una amplia protección contra la muerte y las hospitalizaciones, un nuevo análisis que publicó The Guardian demostraría que si bien reduce el riesgo de infección, si la persona finalmente contrae Covid-19 por la variante delta, aunque esté vacuna, podría tener niveles de virus similares a los de las personas no vacunadas.

Sarah Walker, profesora de estadística médica y epidemiología en la Universidad de Oxford, indicó: "Todavía no sabemos cuánta transmisión se puede dar entre las personas que contraen Covid-19 después de ser vacunadas; por ejemplo, pueden tener niveles altos de virus, pero por períodos de tiempo más cortos". Y advirtió: "Pero el hecho de que puedan tener altos niveles de virus sugiere que las personas pueden no estar tan protegidas de la variante delta como esperábamos".

En las últimas semanas, los casos positivos, hospitalizaciones y muertes por Covid-19 aumentaron en Reino Unido: se registraron 211.238 nuevos contagios. Es decir, un aumento del 7,6% en comparación con los siete días anteriores.

El estudio analizó los resultados de aproximadamente 2,6 millones de hisopados tomados de más de 384.500 adultos entre diciembre de 2020 y mediados de mayo de 2021, y otros 811.600 resultados de pruebas de 358.983 adultos, recopilados entre mediados de mayo y principios de agosto, un período en el que predomina la expansión de la variante delta.

Además, descubrieron que, en comparación con la vacuna de AstraZeneca, dos dosis de la vacuna Pfizer tienen alrededor de un 15% más de efectividad inicial contra nuevas infecciones. Pero la protección de este último fármaco disminuye más rápido, en comparación a aquel elaborado por la Universidad de Oxford.