Choferes de la empresa "La Ideal" de San Justo Rolo iniciaron un paro de colectivos por falta de pago. La medida de fuerza inició este miércoles 8 de enero.
Los chóferes iniciaron la medida ante la falta de pago de sus suelos. La protesta impactará en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires y varios barrios porteños.
Choferes de la empresa "La Ideal" de San Justo Rolo iniciaron un paro de colectivos por falta de pago. La medida de fuerza inició este miércoles 8 de enero.
Este paro impacta principalmente en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires y barrios porteños como Constitución, Flores y Caballito.
La retención de tareas de los choferes de las líneas de colectivos que circulan en la zona oeste del conurbano bonaerense y parte de la Ciudad de Buenos Aires afecta a cientos de usuarios. El servicio se reestablecerá cuando se abonen los sueldos adeudados.
Los conductores están en las cabeceras de la empresa realizando la retención de tareas.
A continuación, las líneas que se encuentran de paro este 8 de enero:
Desde que el gobierno de la Ciudad asumió la administración de las 31 líneas de colectivos en el territorio porteño, tras el traspaso de la Nación, las tarifas están bajo su control. La audiencia pública para discutir este aumento será el 10 de febrero.
El pasaje mínimo de colectivos, que desde agosto de 2024 tenía un costo de $371,13, subirá a $408,24 en marzo de 2025. No se esperan cambios en las tarifas de los colectivos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que dependen de la jurisdicción bonaerense y nacional.
Con este ajuste del 9,97%, los nuevos costos de los boletos de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires serán los siguientes:
Los beneficiarios de la Tarifa Social, como jubilados y pensionados inscriptos en ANSES, seguirán accediendo a un descuento del 55%, lo que permitirá que el boleto mínimo se mantenga en $183,71 para este grupo de usuarios.