

Las exportaciones de carne vacuna crecieron por cuarto mes consecutivo en mayo, y alcanzaron el mejor mes desde diciembre de 2019, justo antes de que impacten las renegociaciones de contratos (impulsados por China para bajar los precios) y la pandemia del Coronavirus en dicho país.
En mayo, los envíos al exterior totalizaron unas 57.927 toneladas, un 25% más que en abril, y 24% más en el mismo mes del año anterior.
Ese volumen significó unos u$s 249,3 millones, pero como consecuencia de la tendencia negativa de los precios, el resultado es apenas un 2% superior a los u$s 244,3 millones obtenidos en mayo de 2019.
En efecto, los precios FOB tuvieron una caída promedio del 17,8%, si se comparan los meses de mayo 2019 con 2020, siendo los mercados de Estados Unidos, Países Bajos y Alemania donde más se resintieron.
Hasta el precio FOB de mayo resultó inferior al de abril (-3,1%), rondando los u$s 4303 por tonelada (promedio). En los primeros cinco meses del año, el promedio de exportación llega a los u$s 4779 por tonelada, un 7,5% menor al mismo mes del año anterior.
En el caso de los cortes enfriados sin hueso, el precio FOB promedio por tonelada fue de u$s 6765 y de u$s 4275 para los cortes congelados sin hueso.
En los primeros cinco meses del año, el gigante asiático se llevó el 76% del total exportado (170.083 toneladas), seguido por Chile, 12.902 toneladas (5,8%), e Israel, 10.698 toneladas (4,8%).
En divisas, China representa un 66% del valor total exportado, seguido por Israel (7,3%) y Chile (7,2%).
Tomando los cinco primero meses del año, el volumen exportado creció un 21,5%, pero básicamente traccionado por China (+30,4%), ya que el resto de los mercados, salvo Chile e Israel, con crecimientos menores, evidencian fuertes restricciones, producto de la pandemia del Covid-19.
Mercados como Alemania, Países Bajos, Brasil, Italia y Rusia muestran rangos de caídas de más del 20%.