Tanto en la frontera entre Córdoba y San Luis, como en el límite entre Tucumán y Santiago del Estero, los reclamos de los productores de los últimos días parecen haber dado sus frutos.
Tanto en la frontera entre Córdoba y San Luis, como en el límite entre Tucumán y Santiago del Estero, los reclamos de los productores de los últimos días parecen haber dado sus frutos.
Luego de respectivos cortes de ruta en los límites interprovinciales, sobre la RN 9 en Tucumán y sobre la RN 7 y 30 en Córdoba, los gobiernos provinciales procedieron a flexibilizar los estrictos protocolos y pedidos de cuarentenas a productores y trabajadores agropecuarios que requerían el paso para acudir a sus respectivos campos productivos.
En Tucumán, la Asociación de Productores del Norte (Apronor) festejó de desbloqueo del cierre total para el paso hacia Santiago (y viceversa), luego del piquete realizado el miércoles que derivó en una manifestación, por la noche, en la Casa de Gobierno, que terminó con enfrentamiento de productores con la policía.
"Orgullosos nos sentimos de este logro porque no solo ayudará a los productores de Tucumán y Santiago sino que además esta lucha derramará su beneficio a nuestros colegas de Chaco y Santa Fe", destacaron.
El acuerdo, alcanzado por los gobiernos de ambas provincias, alcanza a productores que quedarán exceptuados del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, así como que el Sistema de Salud provincial realizará de manera gratuita los test rápidos, en los límites interprovinciales, al igual que lo hacen con los camioneros.
También se estableció que los ingresos no podrán exceder las cuatro veces mensuales por persona y se realizarán únicamente por la Rutas Provinciales 303, 317 y 336 y por las Rutas Nacionales 9 y 157.
Además, la capacidad máxima de ocupantes por vehículos deberá ser de 2 personas, y al ingreso y egreso los productores deberán presentar al control policial y sanitario de cada jurisdicción: DNI, Certificado Único de Habilitación para Circular, Certificado de PCR negativo (valido por 14 días) o test rápido IgM e IgG para sarsCov2 o PCR con resultado No Reactivo.
Se exige que el reingreso a la provincia de origen deberá realizarse dentro de un máximo de 7 días de realizado el cruce limítrofe.
"Seguimos sosteniendo que es inconstitucional la limitación a la circulación y que viola el decreto presidencial N° 297. Lo que conseguimos no es lo óptimo para desarrollar nuestra actividad, ya que necesitamos ingresar más de 4 veces al mes. Estamos próximos a la cosecha de trigo, la preparación para la campaña de soja y la siembra, pero vamos a mirar el vaso medio lleno", destacó la entidad.
Por su parte, San Luis también aceptó flexibilizar sus pedidos y estableció un nuevo protocolo para productores permitiéndoles hacer la cuarentena de 7 días en sus establecimientos y no en un hotel.
Se establecieron dos formas de ingreso:
De esta manera, ya no se exigirá que la cuarentena sea de 14 días y en hoteles o establecimientos que estaban lejos de los campos, tal como se exigía hasta ahora.