"Seguramente el oficialismo mira con preocupación lo que está pasando en la sociedad. Acabamos de tener uno de los peores trimestres de la historia, la situación del empleo es preocupante, y este mes vamos a conocer que la pobreza supera el 40% y que en niños supera el 50%", mencionó.
Respecto a la toma de decisiones, precisó que se mantiene el "doble conforme". "Un presidente que formalmente toma las decisiones pero da la sensación que hay un mecanismo de consulta permanente con la vicepresidenta".
En este sentido, destacó que en su última encuesta le preguntó a la gente cuál sería la principal urgencia para atender. "El 58% respondió poner en marcha la economía, un 22,9% controlar la pandemia, 12,8% luchar contra la inseguridad y sólo el 4,7% mencionó reformar la Justicia como una prioridad".
Y agregó: "Creo que el Gobierno está asumiendo un sesgo bonaerensísta en su gestión, con particular atención a la problemática del Gran Buenos Aires, que decididamente será el objetivo electoral del año que viene. Habitualmente lo es, pero lo será más que nunca", sostuvo.