Puja Internacional

Argentina respaldó los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, tras el boicot diplomático de EE.UU.

China replicó a la Casa Blanca que "Estados Unidos pagará el precio". Reino Unido y Australia se sumaron al boicot para 2022.
Argentina se manifestó en contra del boicot diplomático de Estados Unidos.

Argentina se manifestó en contra del boicot diplomático de Estados Unidos.

La Argentina ratificó este jueves su respaldo a los Juegos Olímpicos de Invierno que se realizarán en la ciudad de Beijing y alrededores, en febrero del año próximo. El embajador argentino Sabino Vaca Narvaja e integrantes del Comité Olímpico Argentino se reunieron virtualmente. Allí expresaron el apoyo y analizaron tanto los requisitos como los protocolos para el ingreso de la delegación de atletas argentinos al país asiático.

La decisión fue tomada luego de que Estados Unidos anunciara esta semana el boicot diplomático contra el evento deportivo por "el genocidio en curso de la República Popular China y los crímenes de lesa humanidad". Es decir, que todos los atletas estadounidenses podrán competir en los JJOO, pero ningún funcionario del gobierno asistirá.

Argentina dio varias señales de apoyo a China

Desde que se pronunció la medida, Argentina fue uno de los primeros países en apoyar a China. En este sentido, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, reafirmó este respaldo durante la celebración virtual de un encuentro de la Subcomisión de Deportes con su par chino el año pasado.

Asimismo, recientemente, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, felicitó a su par chino, Wang Yi, durante un encuentro que mantuvieron en la Cumbre del G20, en Roma.

beijing 2022.jpg
Los JJOO serán en febrero de 2022, fecha que coincidirá con el 50 aniversario de las relaciones bilaterales entre Argentina y China (foto: Archivo)

Los JJOO serán en febrero de 2022, fecha que coincidirá con el 50 aniversario de las relaciones bilaterales entre Argentina y China (foto: Archivo)

En línea con esos acontecimientos, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió este jueves de forma virtual con el Comité Olímpico Argentino junto a funcionarios de la Embajada y el Cónsul General Argentino en Beijing.

En el encuentro estuvieron presentes Magdalena Kast (Jefa de Misión y, además, presidenta de la Federación Argentina de Ski y Andinismo -FASA-) y Álvaro Rosset, del Comité Olímpico Argentino, con quienes se conversó acerca de los requisitos y protocolos para el ingreso de la delegación argentina de deportistas a la República Popular China en el marco de la competencia y la posibilidad de ampliar la cooperación teniendo en cuenta las restricciones por la pandemia.

Los Juegos Olímpicos de Invierno se realizarán en las ciudades chinas de Beijing, Yanqing y Zhangjiakou, en febrero de 2022, fecha que coincidirá con el 50 aniversario de las relaciones bilaterales entre Argentina y China. La construcción de la Villa Olímpica y Paralímpica en la zona de Beijing comenzó el 27 de septiembre de 2018 y se completó el 26 de junio de 2021.