TRÁMITES - CIUDADANÍA ITALIANA

Ciudadanía italiana: cómo empezar los trámites y quiénes pueden acceder

La ciudadanía italiana es uno de los trámites más demandados en Argentina, donde abundan los familiares italianos.

¿Cuáles son los requisitos?

Es posible tener ciudadanía italiana y argentina y disfrutar de los beneficios de ambas.  

Es posible tener ciudadanía italiana y argentina y disfrutar de los beneficios de ambas.

 

El trámite para obtener la ciudadanía italiana es muy buscada, especialmente en países como Argentina, donde muchas personas tienen descendencia italiana. Acceder a ella no siempre es sencillo, pero hay varias formas de obtenerla. A continuación, te explicamos quiénes pueden solicitarla y cuáles son los requisitos.

Ciudadanía por "iure sanguinis" (derecho de sangre)

La forma más común es empezar los trámites a través del iure sanguinis, es decir, por ser descendiente de italianos. Este derecho puede ser transmitido de generación en generación sin límite, pero con ciertas condiciones:

  • Línea directa ininterrumpida: Si un ancestro renunció a la ciudadanía antes de que naciera su descendiente o este era menor de edad en el momento de la renuncia, este no podrá reclamarla.
  • Documentación: Es necesario presentar partidas de nacimiento, matrimonio y defunción que prueben el vínculo familiar.
  • Requisitos para mujeres: Si la transmisión es a través de una mujer, y los hijos nacieron antes de 1948, no se puede reclamar la ciudadanía por la vía normal; en ese caso, se debe recurrir a una vía judicial.

Ciudadanía por matrimonio

PORTADAS NOTAS-3-portada nota ciudadania 2.png

Las personas casadas con ciudadanos italianos también pueden solicitar la ciudadanía. Los plazos son los siguientes:

- 2 años de matrimonio viviendo en Italia, o 3 años si viven en el extranjero.

- Estos plazos se reducen a la mitad si la pareja tiene hijos.

Además, desde 2018, es obligatorio demostrar un nivel de italiano B1.

Ciudadanía por naturalización

Para quienes no tienen ascendencia italiana ni están casados con un italiano, existe la opción de la naturalización. Esto requiere vivir en Italia por 10 años (para ciudadanos no comunitarios) o 4 años (para ciudadanos de la UE) y cumplir con otros requisitos como estabilidad económica y dominio del idioma.

Alternativa judicial

En algunos casos, como cuando la ciudadanía debería haberse transmitido a través de una mujer antes de 1948, se puede recurrir a la vía judicial en Italia para reclamar el derecho a la ciudadanía.

Beneficios de la ciudadanía italiana

Ser ciudadano italiano otorga el derecho de vivir, trabajar y estudiar en cualquier país de la Unión Europea, además de transmitir la ciudadanía a los descendientes.

Documentación y burocracia

Uno de los mayores desafíos es reunir la documentación necesaria, especialmente las partidas de los antepasados italianos. Estos documentos deben estar apostillados y traducidos al italiano. Los consulados suelen tener largos tiempos de espera, por lo que es recomendable comenzar el trámite con tiempo y, si es necesario, buscar ayuda profesional.