En ese sentido, sus analistas presentaron 3 indicadores para explicar por qué la principal criptomoneda salió del cripto invierno y prevén que retome la senda alcista.
Bitcoin: 3 razones que lo colocan fuera del cripto invierno
En primer lugar, los especialistas se aferran al Índice de Suministro de Stablecoins (SSR), que rastrea la rotación de capital entre Bitcoin y las monedas vinculadas 1:1 a las monedas fiduciarias (principalmente el dólar estadounidense).
Si esa métrica sube, es posible que los inversores estén usando stablecoins para comprar BTC.
“Observamos una transferencia significativa de capital al activo de Bitcoin, similar al ocaso del mercado bajista de 2018 y la parte superior redondeada de 2021”, señala el informe que presentó Glassnode.
Por otro lado, desde la consultora también mencionaron el Indicador de Relación de Beneficios-Valor (RPV) de Bitcoin, que compara la obtención de beneficios en el mercado con la valoración de la red.
En las últimas semanas, el RPV ya rebotó en los niveles que marcaron los fondos de los mercados bajistas de 2015 y 2018.
Finalmente, en tercer lugar, se aferran a la cantidad de BTC que se mantiene con pérdidas. Hace algunas semanas, ese índice alcanzó casi el mismo nivel que a fines de 2018 -cuando BTC tocó fondo- y sugieren que ahora podría respetar el mismo ciclo.
“Desde los mínimos del mercado establecidos durante el colapso de FTX, un total de 4.283 millones de BTC han regresado a una ganancia no realizada. Esto proporciona una estimación del volumen de Bitcoin que se ha negociado y ha cambiado de manos entre USD 15.500 y USD 22.300”, completa el análisis de la consultora especializada.