Justamente, el proyecto lo desarrolló la compañía de infraestructura global de tokenización que dirigen Novillo Astrada y Ariel Scaliter, junto con BANCOR, la entidad bancaria pública de la provincia de Córdoba, y la empresa agrícola cordobesa Grupo LMR.
Se trata de la primera experiencia de este tipo en el mundo utilizando criptoactivos bajo la red Algorand y un nuevo paso para seguir generando más y mejores herramientas de financiación para el agro.
Eduardo Novillo Astrada - Agrotken.jpg
Tokens para el agro: Eduardo Novillo Astrada fundó la compañía junto con Ariel Scaliter. (Foto Agrotoken)
“Somos el primer banco del país en implementar la digitalización de los granos con la más alta tecnología para el sector”, señaló Osvaldo Levis, subgerente General de Inteligencia Comercial de BANCOR.
Y agregó: “Ahora los productores de Córdoba tienen una herramienta digital para transformar ese activo físico que son los granos, en este caso la soja, en un activo digital como garantía de préstamos comerciales”.
Por último, Lucas Adur, VP Business Development de Agrotoken, aseguró que “estas primeras experiencias han sido exitosas y de ahora en más queda disponible para el resto de los tenedores de agroactivos”.
También remarcó que “logramos una operación sencilla, ágil y transparente para lo que será una opción que cada vez más utilizada por los productores agrícolas del país”.