Warhol, Minujín y el próximo NFT
De esta manera, Marta Minujín, una de las artistas plásticas más reconocidas a nivel mundial por la originalidad de sus obras, sigue marcando tendencias disruptivas en la industria del arte, con el lanzamiento de la reconocida obra realizada en 1985 junto al artista plástico estadounidense Andy Warhol en formato digital.
“Esta obra se convirtió en un mito, y lo bueno de tenerla en NFT es que la gente puede revivir el mito”, aseguró la artista.
A su vez, anticipó su siguiente trabajo junto a Enigma: “Pronto van a ver otra Pandemia”, señaló en referencia a una de sus más recientes obras.
NFT: cómo sumarse a la subasta
Esta acción se realizará en formato online y tendrá una duración de 24 horas a partir de la primera subasta realizada.
Para sumarse al evento, los usuarios deberán contar con una billetera digital con Ether y seguir a Enigma.art en la red social Discord. A través de esta red, minutos antes de comenzar la subasta, se les concederá un link de acceso.
Asimismo, la plataforma de criptomonedas, Ripio, acompañará a Enigma en esta acción desde su rol educativo, aportando las nociones fundamentales sobre cripto a través de contenidos exclusivos.
“Es un placer poder acompañar a Marta en este nuevo lanzamiento que rompe con las estructuras del arte tradicional y ofrece una nueva solución para los artistas emergentes a través de la web 3.0”, señaló Daniel Abate, curador artístico de Enigma.art.
Por último, aseguró que “estamos orgullosos de contar con su presencia en Enigma, es el mayor ícono del arte pop de Argentina y de la región”.