Header-Crypto-Cat-notas
Industria cripto

Transparencia en empresas cripto: este exchange avanza con su prueba de solvencia y difunde los primeros resultados

A partir de la Prueba de Cero Conocimiento de Proven, la plataforma regional busca demostrar solvencia para Bitcoin (BTC) y Ether (ETH). Cuál es el beneficio para los usuarios y cómo acceder a los reportes.
Transparencia para las criptomonedas: el exchange decidió aplicar la Prueba de Cero Conocimiento (Zero-Knowledge Proof) desarrollada por Proven

Transparencia para las criptomonedas: el exchange decidió aplicar la Prueba de Cero Conocimiento (Zero-Knowledge Proof) desarrollada por Proven, con quien se asoció para este proyecto. (Foto Bitso)

Así, la mayoría comenzó la búsqueda de pruebas o herramientas que les permita de la mejor manera mantener claridad sobre los fondos de sus usuarios.

En esa línea, Bitso, la empresa regional de servicios financieros impulsados por cripto, difundió esta semana los avances de su “Prueba que Importa”. A través de esta función, con tecnología criptográfica, demuestra su solvencia en todos los activos de Bitcoin y Ether custodiados en la plataforma. Y lo hace aplicando la Prueba de Cero Conocimiento (Zero-Knowledge Proof) desarrollada por Proven, con quien se asoció para este proyecto.

Los avances del exchange de criptomonedas

Debido a la complejidad de construir este tipo de prueba, Bitcoin y Ether fueron las elegidas por Bitso para ejecutar la primera iteración y mostrar los resultados, dada la relevancia de estas monedas en el ecosistema cripto, así como en el portafolio de sus clientes. Los reportes ya se encuentran disponibles para consulta de cualquiera de sus clientes, en su sitio web.

“Para nosotros era fundamental hacer la prueba correcta en lugar de hacer la más rápida. Y lo más importante era integrar una metodología que nos permitiera probar solvencia de manera recurrente con mayor eficiencia, y cuidando la privacidad y seguridad de los datos”, explicó Pope Davis, vicepresidente de Ingeniería en Bitso.

Y agregó: “Confío en que estos avances y el conocimiento generado sentarán precedente para toda la industria”.

Cómo acceder a los reportes de transparencia

En marzo de 2023, la compañía se comprometió a mostrar en el segundo trimestre los resultados de la prueba que ha trabajado con un equipo de ingeniería completamente dedicado y, así, pone ahora a disposición de sus clientes los primeros reportes mensuales que serán publicados a través de contratos inteligentes en la blockchain de Ethereum. Cada usuario podrá descargar su recibo.

Desde el año pasado, la marca ha mostrado un firme compromiso con la transparencia e hizo público su compromiso de construir “La Prueba que Importa”, un proceso para demostrar solvencia que consiste de varios pasos, donde la “prueba de cero conocimiento” es fundamental.

En ese snetido, la tecnología y metodología desarrollada por Proven, denominada Zero-Knowledge Proof, permite demostrar los activos y pasivos sin necesidad de divulgar públicamente el balance de los clientes o ningún tipo de información confidencial. De esta manera, la plataforma regional de criptomonedas ha logrado generar esta prueba que muestra que sus activos de BTC y ETH son mayores a sus pasivos, y hacer públicos esos reportes.

Para conocer los reportes de solvencia, se debe ingresar a la página web del exchange, entrar con una cuenta de usuario, seleccionar “Perfil” y, en la barra de navegación, entrar a “La prueba que importa”. Ahí se encontrarán los reportes más recientes.