River Plate inicia su camino en el Mundial de Clubes este martes de junio. Su primer rival será Urawa Red Diamonds, de Japón, en un duelo correspondiente al Grupo E, que también integran Rayados de Monterrey y el Inter de Milán.
River Plate se enfrenta al equipo japonés en su estreno en el Grupo E del Mundial de Clubes. El partido se jugará en Seattle y será transmitido por TV abierta, cable y streaming.
River Plate inicia su camino en el Mundial de Clubes este martes de junio. Su primer rival será Urawa Red Diamonds, de Japón, en un duelo correspondiente al Grupo E, que también integran Rayados de Monterrey y el Inter de Milán.
River se clasificó al Mundial de Clubes a través del ranking de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). En lo que va del año, el equipo avanzó a los octavos de final de la Copa Libertadores como líder del Grupo B, accedió a los 16avos de la Copa Argentina tras superar a Ciudad de Bolívar y quedó eliminado del Torneo Apertura en cuartos de final por penales ante Platense, que luego se consagró campeón.
El encuentro comenzará a las 16:00 (hora local) en el estadio Lumen Field de Seattle, y contará con el arbitraje del alemán Félix Zwayer. Más tarde, Monterrey e Inter de Milán completarán la jornada del grupo.
El partido será transmitido por televisión abierta a través de Telefe, y también estará disponible en DSports. Ambas señales pueden verse online mediante Flow, DGO, Telecentro Play y Mitelefe.com. Asimismo, el encuentro podrá seguirse en plataformas de streaming como DAZN y Disney+ Premium.
En la previa del debut en el Mundial de Clubes frente a Urawa Red Diamonds, los hinchas de River que viajaron a Estados Unidos se congregaron en las afueras del hotel The Westin, en Seattle, donde se aloja el plantel. La ciudad se tiñó de rojo y blanco con un masivo banderazo que reflejó el fervor de los fanáticos millonarios.
Los 32 equipos están divididos en ocho grupos de cuatro, donde se enfrentarán todos contra todos a partido único. Los dos mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde allí, todos los cruces serán eliminatorios, también a partido único, con alargue y penales si es necesario. No habrá partido por el tercer puesto.
En caso de empate en puntos tras las tres fechas de la fase de grupos, se aplicarán estos criterios de desempate en orden:
Las tarjetas amarillas se acumularán hasta los cuartos de final. Desde semifinales, se "limpian", es decir, no se trasladan.
El torneo repartirá un total de 1.000 millones de dólares entre los participantes. En fase de grupos, cada triunfo significará 2 millones de dólares, y cada empate, 1 millón. Por participar de los octavos de final, cada club recibirá 7,5 millones; avanzar a cuartos llevará esa cifra a 13,125 millones. Los cuatro semifinalistas embolsarán 21 millones, y los finalistas se repartirán 70 millones de dólares.
En Argentina, el Mundial de Clubes será transmitido en su totalidad por DirecTV, que tiene los derechos exclusivos. Además, Telefé emitirá 21 encuentros en total, incluyendo partidos clave de la fase de grupos, los octavos, los cuartos y una de las semifinales.