Cuándo fue la última vez que River jugó un repechaje de la Copa Libertadores 2026

La clasificación de River a la próxima edición de la Copa Libertadores se encuentra en un momento crítico y el Millonario podría jugar el repechaje.

(Carroll)

(Carroll)

Tras el empate ante Vélez en la última fecha de la primera fase del Torneo Clausura, River confirmó su cuarta posición en la tabla anual. Con este resultado, las posibilidades del Millonario de clasificar a la Copa Libertadores 2026 se reducen exponencialmente. En ese contexto, la vía principal que tiene el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo es el de coronarse campeón del actual torneo, con el objetivo de poder obtener el pase directo a la fase de grupos.

image

Getty ImagesFoto: Getty.

En el caso de que River no logre la consagración, dependerá de que Boca, Rosario Central o Argentinos Juniors consigan el título o que Lanús haga lo propio con Torneo Clausura y la Sudamericana. En el caso de que esto ocurra, se liberaría un cupo que le permitiría al Millonario acceder al repechaje.

En ese contexto, surge una pregunta: ¿cuándo fue la última vez que River jugó un repechaje de la Copa Libertadores? Para dar respuesta, hay que remontarse a casi dos décadas atrás.

Cuándo fue la última vez que River jugó un repechaje de la Copa Libertadores

En 2006, y gracias a un histórico gol de Carlos Diogo ante Huracán de Tres Arroyos en la última fecha del Clausura 2005, River escaló, agónicamente, al cuarto puesto de la tabla general y logró oel pase a la fase previa de la Copa Libertadores 2006, en la que se enfrentó a Oriente Petrolero.

En esa oportunidad, River liquidó rápidamente la serie: le ganó al conjunto boliviano en el Monumental con un contundente 6-0 en la ida, con goles de Jonathan Santana, Daniel Montenegro, un doblete de Marcelo Gallardo, otro doblete de Ernesto Farías y un tanto de Andrés San Martín.

En la vuelta, que se jugó una semana después en Santa Cruz de la Sierra, el equipo que en esa oportunidad era dirigido por Daniel Passarella, ganó por 2-0 con goles de Juan Carlos Toja y Juan Dolie Vaca en contra y sentenció la eliminación de su rival, asegurando su lugar en la fase de grupos.

En esa edición, River integró la misma zona que Libertad (Paraguay), El Nacional (Ecuador) y Pailista (Brasil) y finalizó segundo, detrás del conjunto paraguayo. Luego, superó a Corinthians en octavos y quedó eliminado en cuartos de final, siendo elimiando, precisamente, por Libertad.

Ahora, casi veinte años después, River se encuentra ante un panorama complejo: podría volver a disputar la fase previa de la Copa Libertadores aunque, en este caso, y con el nuevo formato, el cupo asignado a "Argentina 6" otorga un boleto directo a la Fase 2. Esta instancia es aún más complicada, ya que una eliminación allí dejaría al equipo sin ninguna competencia internacional durante el resto del año.

En el caso de que el Millo logre superar la Fase 2, avanzaría a la Fase 3. Solo ganando esta última ronda aseguraría su lugar en la fase de grupos de la Copa y, de perderla, obtendría el pase a la Copa Sudamericana.

Se habló de