Automovilismo

Franco Colapinto, beneficiado por el castigo a Verstappen: así será su nueva posición de largada

Después del accidente en la Sprint, el pilarense logró recuperar terreno y buscará sumar puntos en el Gran Premio de San Pablo.

Franco Colapinto

Franco Colapinto, beneficiado por el castigo a Verstappen: así será su nueva posición de largada

La noticia se confirmó en las primeras horas del domingo: Red Bull decidió reemplazar la unidad de potencia del auto de Max Verstappen, además de realizar ajustes en la puesta a punto. El movimiento, que obligó al neerlandés a largar desde boxes, reordenó la parrilla de salida del GP de Brasil y benefició indirectamente a Franco Colapinto, quien había subido un puesto y partiría desde el 17° lugar. Sin embargo, poco después, Colapinto ganó otro puesto en la parrilla del GP de San Pablo y largará 16°

A la penalización de Max Verstappen se sumó la de Esteban Ocon para que el argentino mejore dos posiciones en la grilla de la carrera de este domingo.

Hasta ese momento, el argentino había cerrado la clasificación del sábado en el 18° puesto, luego de una tanda difícil en la que no logró superar la Q1. Sin embargo, el cambio inesperado de Red Bull modificó el orden y le permitió escalar una posición.

“Verstappen parte desde boxes, por lo que Colapinto avanza una posición y saldrá 17°”, confirmaron medios especializados y fuentes del paddock este domingo temprano.

El contexto del fin de semana: del golpe en la Sprint a la recuperación

El fin de semana no venía fácil para el joven piloto de Pilar, que había sufrido un accidente en la carrera Sprint del sábado por la mañana. Durante las primeras vueltas, Colapinto perdió el control del monoplaza de Alpine tras un toque leve en el sector del “S de Senna” y terminó contra los carteles de contención, debiendo abandonar antes de tiempo.

El golpe fue duro, tanto en lo físico como en lo emocional, pero los mecánicos del equipo Alpine trabajaron contrarreloj para reconstruir el auto y dejarlo en condiciones para la clasificación. Gracias a esa rápida respuesta del equipo, el argentino pudo volver a pista por la tarde y marcar tiempos competitivos en la Q1, aunque no le alcanzó para avanzar.

Su clasificación 18°, en un circuito históricamente complejo como Interlagos, fue valorada positivamente dentro del equipo, considerando el contexto adverso. Y ahora, con la modificación en la grilla, Colapinto comienza un lugar más adelante, con aire fresco y la oportunidad de revertir su suerte en la carrera principal.

colapinto_alpine10

Una temporada de consolidación

A pesar de las dificultades, Colapinto viene transitando su temporada más sólida en la Fórmula 1, en la que debutó como piloto titular de Alpine tras su paso por la Fórmula 2. Su crecimiento fue notorio a lo largo del año: logró clasificar en Q2 en tres carreras consecutivas, finalizó en zona de puntos en dos Grandes Premios, y ya se ha ganado el respeto dentro del paddock por su estilo agresivo pero limpio.

Durante la semana previa al GP de Brasil, la escudería Alpine confirmó oficialmente que el argentino continuará como piloto titular en 2026, lo que refuerza la confianza de la marca en su proyecto.

“Franco ha demostrado madurez, velocidad y una adaptación impresionante. Es parte fundamental del futuro de Alpine”, declaró Bruno Famin, director del equipo.

La noticia fue celebrada en la Argentina, donde el joven piloto se convirtió en símbolo de una nueva generación de talento nacional que vuelve a posicionar al país dentro del automovilismo internacional.

Cómo quedó la parrilla final del GP de San Pablo

  1. Lando Norris (McLaren)
  2. Kimi Antonelli (Mercedes)
  3. Charles Leclerc (Ferrari)
  4. Oscar Piastri (McLaren)
  5. Isack Hadjar (Racing Bulls)
  6. George Russell (Mercedes)
  7. Liam Lawson (Racing Bulls)
  8. Oliver Bearman (Haas)
  9. Pierre Gasly (Alpine)
  10. Nico Hülkenberg (Sauber)
  11. Fernando Alonso (Aston Martin)
  12. Alexander Albon (Williams)
  13. Lewis Hamilton (Ferrari)
  14. Lance Stroll (Aston Martin)
  15. Carlos Sainz (Williams)
  16. Franco Colapinto (Alpine)
  17. Yuki Tsunoda (Red Bull)
  18. Gabriel Bortoleto (Sauber)
  19. Max Verstappen (Red Bull)
  20. Esteban Ocon (Haas)