TECNOLOGÍA

Qué significa cada uno de los emojis de corazón en WhatsApp, según la psicología y su color

Los emojis de corazón de WhatsApp esconden significados psicológicos que revelan emociones y vínculos más profundos de lo que parece.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Qué significa cada uno de los emojis de corazón en WhatsApp

Qué significa cada uno de los emojis de corazón en WhatsApp, según la psicología y su color. (Foto: Archivo)

Los emojis de corazón en WhatsApp se han convertido en un lenguaje emocional universal. Aunque parecen simples, la psicología moderna ha demostrado que su elección revela mucho sobre nuestros sentimientos, intenciones y hasta el tipo de relación que mantenemos con quien los recibe.

Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería transformaron por completo la comunicación humana. Hoy, una imagen diminuta puede sustituir un párrafo entero, y lo hacemos sin pensarlo demasiado. Pero ¿qué pasa detrás de cada elección? ¿Por qué preferimos uno sobre otro? Los expertos afirman que estas pequeñas decisiones visuales dicen mucho más de lo que creemos.

Qué revela la psicología de los colores en los corazones

  • Rojo: pasión, amor romántico y compromiso.
  • Amarillo: amistad, cariño sin implicaciones románticas.
  • Azul: lealtad, confianza y serenidad.
  • Verde: esperanza, reconciliación o deseo de equilibrio.
  • Negro: dolor, ironía o duelo.
  • Marrón: calidez y estabilidad.
  • Blanco: pureza, perdón o nuevos comienzos.
  • Violeta: espiritualidad o amor idealizado.
Emojis en WhatsApp.jpg

Lo que significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp

La web Emojimedia y varios estudios sobre comunicación digital han identificado los principales significados detrás de los corazones más usados. A continuación, un recorrido por los más comunes y lo que expresan emocionalmente:

  • Corazón rojo, amor en su máxima expresión: el más popular y universal. Representa amor verdadero, pasión y afecto profundo. Es el que usamos para decir “te amo” sin palabras. También transmite gratitud, aprecio y felicidad emocional. Según los datos, el corazón rojo aparece más del doble que el siguiente emoji más usado.
  • Corazón azul, confianza y calma emocional: simboliza una conexión basada en la lealtad y la tranquilidad. Es ideal para expresar afecto sincero sin connotaciones románticas. También puede reflejar apoyo emocional o empatía.
  • Corazón amarillo, amistad y energía positiva: el color amarillo está asociado a la alegría, el optimismo y la luz. Usarlo transmite cariño, pero desde la amistad o la complicidad. Es el emoji más usado entre amigos cercanos y familiares.
  • Corazón verde, reconciliación y esperanza: representa la renovación emocional, el deseo de mejorar una relación o comenzar de nuevo. También se asocia con la salud mental y el bienestar personal.
  • Corazón morado, amor espiritual o solidario: su color evoca la sabiduría y la empatía. En redes sociales, se usa para causas solidarias o para expresar admiración hacia alguien sin connotaciones románticas.
  • Corazón negro, ironía o desamor: este emoji suele emplearse en contextos de humor negro, sarcasmo o para reflejar tristeza y pérdida. En la psicología del color, el negro puede simbolizar tanto duelo como fortaleza emocional.
  • Corazón blanco, pureza y nuevos comienzos: evoca paz, sinceridad y perdón. Es el corazón de la reconciliación, de los nuevos comienzos o del amor sin dobleces. También se utiliza en contextos espirituales.
  • Corazón marrón, estabilidad y calidez: se relaciona con lo terrenal, lo familiar y lo cercano. Representa una conexión real, sin artificios. Es uno de los menos usados, pero con un significado emocional muy genuino.
emojis amor.webp

Otros emojis de corazón en WhatsApp y qué significan

  • Corazón roto: expresa ruptura, decepción o dolor emocional.
  • ‍ Corazón ardiente: representa un amor apasionado o deseo intenso.
  • ‍ Corazón con vendaje: simboliza curación, perdón y recuperación emocional.
  • Corazón latiendo: refleja emoción, ilusión o nervios ante una situación intensa.
  • Corazón con brillo: muestra orgullo, admiración o cariño especial.
  • Corazón con flecha: guiño a Cupido, expresa amor romántico o flechazo.
  • Corazón con lazo: representa un regalo emocional o una muestra de afecto.
  • Corazón que crece: indica que el amor o cariño aumenta con el tiempo.
  • Dos corazones: simbolizan un amor compartido o correspondido.
  • Dos corazones girando: representan el intercambio de energía emocional entre dos personas.
emojis corazon.jpg

Cómo interpretar los emojis, según la psicología

La psicología del color y la comunicación no verbal coinciden en que los emojis de corazón de WhatsApp reflejan nuestras emociones más genuinas. De forma inconsciente, elegimos el color o tipo que más se ajusta a nuestro estado emocional.

Un estudio del Journal of Social Media Psychology determinó que el uso frecuente de emojis positivos refuerza la empatía y la conexión interpersonal. Además, quienes los utilizan con mayor frecuencia tienden a ser percibidos como más cálidos y cercanos emocionalmente.

El emoji, en este sentido, actúa como un puente entre lo digital y lo humano. Es un sustituto simbólico del gesto, la mirada o el tono de voz. Por eso, comprender su significado no es trivial: ayuda a leer entre líneas y a expresar lo que no se puede decir con palabras.

Se habló de