¿ESTÁ COLAPINTO?

George Russell reveló qué se dice en el grupo de WhatsApp más secreto de la F1

George Russell reveló detalles del grupo de WhatsApp donde los 20 pilotos de Fórmula 1 interactúan entre ellos. ¿Qué contó?

George Russell reveló qué se dice en el grupo de WhatsApp más secreto de la F1

En la Fórmula 1 no todo ocurre a más de 300 km/h. También hay otro tipo de velocidad —la de los mensajes— en un grupo de WhatsApp donde los 20 mejores pilotos del mundo debaten, se informan, bromean y discuten asuntos clave de la categoría. George Russell, piloto de Mercedes y director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), abrió la puerta a ese universo pocas veces explorado.

image.png

Russell, que además de competir al más alto nivel cumple un rol institucional clave, reveló en una entrevista con Motorsport que ese grupo de chat reúne a todos los pilotos, además de Alex Wurz (presidente de la GPDA) y Anastasia Fowle (asesora legal). Allí se mezclan noticias, risas y discusiones técnicas, como las modificaciones aplicadas al trazado de Monza en 2024.

“Una vez que la conversación se pone en marcha, las noticias vuelan de un lado a otro. Es un grupo especial, porque son los 20 pilotos. Es como si Messi y Ronaldo tuvieran un grupo y se mandaran memes... Así que sí, es algo único”, ironizó Russell, quien junto a Carlos Sainz lidera la dinámica interna como administrador y referente.

Kimi Antonelli, la joven promesa de Mercedes, es por ahora un espectador silencioso en ese espacio. “Soy el menos activo, de momento sólo escucho. Pero es evidente que George y Carlos son los que más participan”, explicó. Para los pilotos más jóvenes, ese grupo también funciona como una escuela informal dentro de un ambiente altamente competitivo.

La tensión entre los pilotos y la dirigencia de la FIA ha crecido en los últimos meses, sobre todo por los desacuerdos con el presidente Mohammed bin Sulayem. Russell reconoció que ese costado político de su día a día “se ha vuelto más demandante de lo esperado”. Aunque aclaró que la mayor carga recae sobre Wurz y Fowle, admitió que los pilotos se involucraron más por lo “divisivo” del contexto.

La entrevista también permitió un repaso sobre su vínculo con Lewis Hamilton, que este año se marcha a Ferrari. “Nuestra relación se ha vuelto más cercana. Volamos juntos a veces y hablamos más fuera de la pista. Lewis es alguien cuya compañía disfruto. Está en una etapa muy distinta de su carrera y me ayuda tenerlo cerca”, confesó.

Sobre haberlo superado en dos de las tres temporadas como compañeros, Russell evitó profundizar, pero dejó clara su mentalidad competitiva: “No tengo miedo de ser compañero de nadie. Cuando llegué, Lewis era el piloto más deseado. Siempre creí en mí”.

En tiempos donde la Fórmula 1 busca acercarse al público desde ángulos más íntimos, la existencia de ese chat colectivo suma una capa de humanidad al mundo de los monoplazas. Allí conviven risas, debates técnicos, decisiones políticas y, quién sabe, tal vez hasta algún meme que nunca verá la luz.

Se habló de