FÚTBOL

Los posibles rivales de Boca y River en el Mundial de Clubes 2025

El próximo jueves, desde las 15, se llevará a cabo el sorteo del Mundial de Clubes 2025 y Boca y River ya piensan en los posibles rivales.

Los posibles rivales de Boca y River en el Mundial de Clubes 2025

El próximo jueves a las 15, los ojos de River y Boca estarán puestos en el sorteo del Mundial de Clubes 2025, donde ambos representarán a Argentina en este renovado formato del torneo. Con los bombos ya filtrados, las expectativas sobre posibles rivales están en alza, y tanto en Núñez como en La Boca ya comienzan a especular con los cruces que les deparará la suerte.

image.png

Los posibles rivales de River en el Mundial de Clubes 2025

River figura como cabeza de serie en el bombo 1, lo que le garantiza evitar a los gigantes europeos como Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich y PSG. Sin embargo, en el bombo 2 aparecen amenazas como el Inter de Milán de Lautaro Martínez o el Atlético de Madrid, que cuenta entre sus filas con Julián Álvarez, surgido de la cantera millonaria.

En tanto, el bombo 4 ofrece la posibilidad de un reencuentro con Lionel Messi, quien ya enfrentó a River en la final del Mundial de Clubes 2015 cuando vestía la camiseta del Barcelona, en un partido que terminó con un contundente 3-0 a favor de los catalanes.

Otra particularidad del sorteo es que River no podrá cruzarse en la fase inicial con equipos de la misma confederación, como Botafogo (campeón de la Libertadores 2024) o Boca, lo que descarta un Superclásico en las primeras instancias.

Por último, un posible cruce con Monterrey sería especialmente significativo: el equipo mexicano, dirigido por Martín Demichelis, marcaría el reencuentro del exentrenador millonario con sus antiguos dirigidos tras su abrupta salida del club.

Los posibles rivales de Boca en el Mundial de Clubes 2025

Para Boca, ubicado en el bombo 3, el panorama es más complejo. Los dirigidos por Fernando Gago se verán obligados a enfrentar a dos equipos europeos en la fase de grupos, ya que no pueden compartir zona con clubes de la Conmebol.

Esto abre la puerta a enfrentamientos con potencias como el Real Madrid o el Manchester City, sumados a otros europeos del bombo 2, siempre que no pertenezcan al mismo país. El camino para avanzar será cuesta arriba, pero Boca confía en el refuerzo de su plantel y en su mística copera para sorprender en el torneo.

Al igual que River, el Xeneize podría enfrentarse a Lionel Messi en fase de grupos, reviviendo un antecedente de 2018 cuando el Barcelona venció a Boca 3-0 en la Copa Joan Gamper.

El Mundial de Clubes 2025 promete emociones, cruces históricos y grandes desafíos para los dos gigantes argentinos que buscarán dejar su huella en esta edición inolvidable.

Los bombos del Mundial de Clubes 2025

Bombo 1: Manchester City (Inglaterra), Real Madrid (España), Bayern Múnich (Alemania), PSG (Francia), Flamengo (Brasil), Palmerias (Brasil), River (Argentina) y Fluminense (Brasil).

Bombo 2: Chelsea (Inglaterra), Broussia Dortmund (Alemania), Inter (Italia), porto (Portugal), Atlético de Madrid (España), Juventus (Italia) y Salzburgo (Austria).

Bombo 3: Al Hilal (Arabia Saudita), Ulsan HD (Corea del Sur), Al Ahly FC (Egipto), Wydad AC (Marruecos), Monterrey (México), Club León (México), Boca (Argentina) y Botafogo (Brasil).

Bombo 4: Urawa Red Diamonds (Japón), Al Ain FC (Emiratos Árabes), Esperance (Túnez), Mamelodi Sundwonds FC (Sudáfrica), Pachuca (México), Seattle Sounders FC (Estados Unidos), Auckland City (Australia) e Inter Miami (Estados Unidos).