La mentirita

Para pensar la post pandemia, Alberto Fernández trata de cerrar frentes de conflicto

Maximiliano Montenegro
por Maximiliano Montenegro |
Para pensar la post pandemia, Alberto Fernández trata de cerrar frentes de conflicto

El presidente, con su declaración sobre Vicentín, dejó en claro su intención de cerrar frentes de conflicto.

Sobre la empresa de Santa Fe dijo: "No soy un loco suelto, no ando con la chequera de expropiaciones. Pensé que iban a salir a festejar".

Abandona así la idea original de expropiación. Deja que se resuelva por parte de la gobernación de Santa Fe y por la propia empresa que está muy complicada.

Con esta declaración dice: "Me equivoqué". Así, Alberto Fernández cierra este frente de conflicto.

El otro punto es la oposición. El presidente, acompañado por Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunió de manera virtual con los dirigentes de Juntos por el cambio.

Luego escribe en un tuit: "Valoro la voluntad de diálogo. Trabajando unidos será más fácil la convivencia democrática."

Pese a que mantengan diferencias de proyectos políticos, por el momento, también le baja al tono a una confrontación en este terreno.

El tercer punto es la cuarentena. Aquí es clave la postura tanto de Rodríguez Larreta como de Kicillof.

Ya está decidido que más allá del número de contagios, se va a una flexibilización. Hay una "luz verde" para CABA y el GBA.

A partir de esta nueva etapa puede comenzar a delinearse un plan económico de salida de la pandemia y la cuarentena para el país.

Aquí es donde hay que preguntarse si éste es el momento de la confrontación política. De un lado está Cristina Fernández de Kirchner y del otro, Mauricio Macri.

Mientras que en el medio se encuentran los que tienen que gestionar y lo hacen como pueden en medio de esta doble crisis (pandemia y economía).

Los intendentes del pro en provincia se reúnen con el gobernador Kicillof. Alberto Fernández se refiere a Rodríguez Larreta como "su amigo". Gerardo Morales, desde Jujuy tiene llegada directa a la Casa Rosada.

Todo esto marca que la grieta no beneficia en nada a los que tienen que gestionar. Tienen otras urgencias.

Macri, volvió de Paraguay con gestos y señales duras, de confrontación. Cristina, en tanto, le marca permanentemente la cancha a Alberto Fernández. Le dice que más allá de todo, el problema es Macri, el hombre que dejó el poder hace 8 meses.

Habrá que ver qué sector prima: el que debe gestionar o los catalizadores.

Los que gobiernan tratan de gestionar para evitar que todo, en plena crisis, pueda derrumbarse aún más.

Los que gestionan no discuten el modelo de país sino como hacer para que todo no estalle por los aires.

Ya vendrá el tiempo para conocer el plan del gobierno, que Alberto Fernández debe presentar en algún momento. También habrá que saber, qué va a proponer la oposición.

Embed

-

Últimas Noticias