Históricamente, la cotización del dólar ilegal siempre fue más baja que las monedas financieras, pero este jueves el "billete verde" que se consigue en las cuevas cerró a $353, en récord, mientras que el MEP o Bolsa está en $332,67 unos $20 más barato.
Si bien su valor es más alto que el dólar solidario, el cupo de u$s200 pone límites a la capacidad de compra y esta cotización permite acceder a billetes sin límite de monto. Opera a través de la compra en pesos de un bono, el Bonar 2030 (AL30D), el de mayor liquidez; y de su venta en dólares.
El tipo de cambio se calcula a partir de la división entre el precio en pesos y la cotización en dólares.
Un dato a tener en cuenta es que los intermediarios financieros a través de los cuales se compra dólar MEP cobran una comisión de entre el 1% y 2% del total entre la compra y la venta de los bonos.
Paso a paso: ¿cómo comprar el dólar más barato del mercado?
En primer lugar, el comprador no debe haber adquirido dólar ahorro en los últimos 90 días y no debe ser una empresa que recibió asistencia del Gobierno o sujetos humanos que cobran un sueldo de una compañía que cobró en su momento el programa ATP o REPRO.
Tampoco pueden acceder quienes reciben un plan social como los beneficiarios de de AUH, AUE, SUAF, quienes tienen un crédito UVA o refinanciaron la tarjeta de crédito por 12 meses. Además, sólo el titular de una cuenta bancaria puede realizar la transacción, no cotitular.
Paso a paso:
- Ser titular de una caja de ahorro en pesos y otra en dólares en un banco, ambas bajo el mismo nombre y abrir una cuenta comitente en una Sociedad de Bolsa (ALyC) (brokers)
- Depositar fondos en la caja de ahorro en dólares
- Comprar el bono GD30 o AL30D en contado inmediato (CI)
- Esperar un día hábil (parking)
- Vender el bono en dólares: elegir la cantidad de bonos a vender y realizar la operación. El dinero estará depositado la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.