banco central telam.jpg
Plazo Fijo, nueva tasa de interés: abril 2024
Sin embargo, la decisión del Banco Central trastocó los planes de muchos, quienes veían en este instrumento una vía para aumentar sus ingresos de manera segura.
Las tasas de interés de los plazos fijos experimentaron una caída notable, con algunos bancos reduciendo hasta 40 puntos porcentuales sus ofertas. Ante esta nueva realidad, los argentinos se enfrentan a la necesidad de reevaluar sus estrategias de inversión y ajustar sus expectativas de ganancias.
A continuación, se detallan las tasas de interés ofrecidas por los principales bancos del país para los plazos fijos:
- Banco Nación: 70%
- Banco Santander: 70%
- Banco Galicia: 70%
- Banco Macro: 71%
- Banco Comafi: 71%
- Banco Patagonia: 70%
- Banco ICBC: 70%
- Banco Ciudad: 70%
- Banco Provincia: 70%
- BBVA: 70%
Estas tasas, si bien representan un ajuste respecto a las anteriores, aún ofrecen un margen para la inversión. Sin embargo, para muchos argentinos, el cambio implica replantearse sus estrategias financieras y ajustar sus expectativas de ganancias.
bcra 1.jpg
Plazo Fijo, nueva tasa de interés: abril 2024
Un ejemplo concreto de este cambio de paradigma se presenta al analizar cuánto sería necesario depositar en un plazo fijo para obtener una ganancia mensual de $ 400.000. Antes de la modificación, con una tasa del 110%, la cifra requerida era menor. Ahora, con la mayoría de los bancos ofreciendo un 70% anual, la cantidad necesaria se eleva considerablemente a $ 6.952.381.